Ante directivos de más de 60 firmas distinguidas como Empresas Socialmente Responsables ESR® 2024, el promotor de estos reconocimientos, Juan José Abraham Dáguer, llamó a los inversionistas en general a ser agentes de cambio para mejorar la calidad de vida de sus colaboradores y de la sociedad.
“Con un enfoque de desarrollo sostenible y generalizado, hoy el ADN de las empresas debe poner al centro al ser humano, integrarlo con la cultura organizacional, en la ética en los valores y en todas aquellas prácticas que fortalezcan la solidez empresarial y social”, dijo el consejero de la Fundación del Empresariado Yucateco (FEYAC),
“El mundo exige nuevos estándares para medir el éxito empresarial. Ya no sólo se miden utilidades, se toman en cuenta otros factores como alienar sus valores con los de sus colaboradores, a la vez que se impulsan oportunidades para el personal y contribuyen al desarrollo social en su conjunto”, añadió
Entregan distintivos ESR 2024 a directivos de pequeñas y medianas empresas
Con la presencia de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada como testigo y del presidente de AliaRSE Yucatán, Roberth Mendiburu Manzanilla, reunidos en el Centro Cultural Olimpo, fueron entregados los Distintivos ESR® 2024 a 42 directivos de micros y pequeñas empresas, 18 a grandes empresas y tres de cobertura nacional.
Dichos reconocimientos fueron por su contribución con la comunidad, el apoyo en el cuidado del medio ambiente, su cumplimiento ético y el respeto a derechos humanos, así como por los grupos de interés vinculados en la implementación de sus buenas prácticas.
Por sus programas y acciones a favor de las comunidades, de la conservación del medio ambiente y la gobernanza, representantes de las divisiones Industrial, Motriz, Capital y Bebidas del Corporativo Bepensa recibieron sendos distintivos como Empresas Socialmente Responsables ESR® 2024.
Este distintivo es un reflejo del impacto positivo que las empresas pueden tener en el futuro de nuestro estado
La gerente de Asuntos Públicos de Bepensa, Jessica Saade Saade, expresó que la recepción del distintivo para el grupo y sus divisiones durante 15 años consecutivos es motivo de gran orgullo, pero también es una responsabilidad social, de ahí que el corporativo busca fomentar de manera permanente valores en la comunidad.
También recibieron reconocimientos Comercial Salinera Roche, Proalmex, Isysa, Polpusa, Abarrotes Dunosusa, Mitza, Tere Cazola, Grupo La Lupita, Kekén, Grupo Industrial Dondé, Emco, ADO y Cemex.
Este distintivo no es solo un reconocimiento, sino un reflejo del impacto positivo que las empresas pueden tener en nuestra sociedad y en el futuro de nuestro estado, expresó Mendiburu Manzanilla, promotor también de estos reconocimientos a empresas que apuesta, puntualizó, hacia el desarrollo sostenible y la mejora del bienestar común.
El esfuerzo por mantener este distintivo se traduce en mejores prácticas laborales y iniciativas ambientales
“El esfuerzo que han realizado para alcanzar y mantener este distintivo se traduce en acciones concretas: mejores prácticas laborales, iniciativas ambientales, transparencia en sus procesos, y un enfoque claro en el impacto positivo hacia sus comunidades. Este trabajo es fundamental para construir un Yucatán más justo, inclusivo y próspero”, recalcó.