• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Realiza 25 mil detecciones de violencia de género en 2024 en BC

Refuerzan atención integral para mujeres víctimas de violencia en Baja California, en el marco del Día Naranja

Atahualpa Garibay / Corresponsal en Baja California - San Diego Por Atahualpa Garibay / Corresponsal en Baja California - San Diego
25 de noviembre de 2024
En Estados
Gobernadora de Baja California

25-Nov-24.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informa sobre acciones para combatir violencia contra las mujeres. AMEXI/FOTO/ Gobierno BC

CompartirCompartirCompartir

En Baja California durante 2024 se realizaron más de 25 mil detecciones de violencia de género y se atendieron a 850 mujeres que viven en contextos de violencia, afirmo la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

En el marco del “Día Naranja”, conmemoración que en Baja California se realiza cada mes en busca erradicar la violencia contra las mujeres, la gobernadora destacó el esfuerzo y compromiso de su gobierno para garantizar a este sector de la sociedad el acceso a servicios especializados y gratuitos.

Por su parte, el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, informó del nuevo modelo de atención implementado en el estado que está vinculado al Centro Especializado para la Erradicación de las Conductas Violentas hacia las Mujeres (CECOVIM).

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas

26 de octubre de 2025
Tren Maya

Tren Maya despierta interés entre prestadores de servicios de Centroamérica

26 de octubre de 2025

Medina Amarillas resaltó que este modelo ofrece una intervención integral que incluye apoyo psicológico para mujeres, atención reeducativa para hombres agresores y un enfoque de género que busca eliminar las conductas violentas.

Lee: “No es normal, es violencia”, alertan a mujeres con campaña

Balance del Programa

En el balance del programa se puntualizó que, además de las detecciones, se brindaron 4 mil atenciones psicológicas y se organizaron 48 grupos de reeducación para hombres.

Asimismo, las mujeres en tratamiento reciben acompañamiento de diversas instituciones especializadas, como los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), los Centros de Justicia para la Mujer y el Instituto de la Mujer, además de organizaciones civiles enfocadas en este ámbito.

El “Día Naranja” se celebra cada 25 de mes como parte de los esfuerzos para reflexionar y sensibilizar sobre la violencia de género, en consonancia con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre.

Edificio del Centro de Justicia para Mujeres se ilumina de naranja

Como parte de las acciones para visibilizar y combatir la violencia hacia las mujeres, el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) iluminó su edificio de color naranja.

Además, anunció el inicio de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, una campaña global que culmina el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.

Esto, se informó, a través de diversas actividades durante estos días, el CEJUM promoverá la reflexión, sensibilización y acción contra la violencia de género en coordinación con instituciones y la sociedad civil.

 

Etiquetas: CECOSAMADía Naranjagobernadoramujeresviolencia
Atahualpa Garibay / Corresponsal en Baja California - San Diego

Atahualpa Garibay / Corresponsal en Baja California - San Diego

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas

26 de octubre de 2025
Tren Maya

Tren Maya despierta interés entre prestadores de servicios de Centroamérica

26 de octubre de 2025

Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

26 de octubre de 2025

Fallece monseñor Francisco Moreno Barrón, arzobispo de Tijuana, Baja California

26 de octubre de 2025
Next Post
Sexenio de AMLO, el más violento e inseguro: Coparmex

Sexenio de AMLO, el más violento e inseguro: Coparmex

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?