• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

SEP y sindicatos acuerdan 2 mil millones para mejorar salarios de trabajadores de Educación Media Superior

El Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior anunciaron avances en la Reunión con Mario Delgado, titular de la SEP

Florentino López Martínez Por Florentino López Martínez
27 de noviembre de 2024
En Nacional, Portada 1, Voz Laboral
Movilización de la FNSEMS en la Cámara de Diputados. Demandan atender rezagos salariales.

Demandan atender rezagos salariales. /AMEXI /FOTO: Florentino López.

CompartirCompartirCompartir

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS), acordaron destinar más de 2 mil millones de pesos, para mejorar el salario de trabajadores administrativos de los diferentes subsistemas de Educación Media Superior de todo el país.

Este recurso se aplicará mediante la Medida del Bienestar (MB) para los trabajadores que ganan menos de 16 mil 768 pesos, con lo que se beneficiará a más de 30mil trabajadores de los Colegios de Bachileres, prepas populares, Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytes), Telebachilleratos Comunitarios, Conalep y los Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATs).

En conferencia de prensa, Ramón Antonio Gastélum Lerma, dirigente del FNSEMS, informó que el acuerdo con Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP es que la Medida del Bienestar se pague a más tardar el 12 de diciembre, y el pago será retroactivo al 1 de enero de este año 2024; lo que significará un avance importante para los trabajadores del nivel medio superior.

“El secretario, hoy se comprometió que antes del día 12 de diciembre quedaría pagada la Medida de Bienestar para todos los trabajadores del país… Asciende aproximadamente, según cifras de ellos, más de 2.000 millones de pesos, lo que representa en todo el país la media superior, era un rezago que estaba detenido”, dijo.

Postergan la toma del Palacio Legislativo de San Lázaro pero retomarán el plan si no los consideran en el PEF 2025.

Con los acuerdos que alcanzaron la SEP y el FNSEMS en la reunión que sostuvieron este miércoles, se pospone la toma del palacio legislativo de San Lázaro, que estaba prevista para este 28 de noviembre.

Gastélum Lerma dijo que el Frente Nacional está solicitando un mayor presupuesto a la educación media superior para continuar con la homologación de los trabajadores, renivelaciones y recategorizaciones, frente a estas petición, el titular de la SEP, se comprometió a hablar con la Secretaría de Hacienda y el Congreso de la Unión para mejorar la la asignación de presupuesto “por lo que se acordó que el día 11 de diciembre vamos a continuar las mesas de trabajo para evaluar los avances de esta situación” precisó.

En su oportunidad, Blas Ilhuicamina Escobedo, otro de los líderes del FNSEMS y presidente de la Federación Nacional de Sindicatos Académicos de la institución (FENSACONALEP) señaló que “la educación media superior en la historia desde hace 45 años ha sido olvidada, no ha sido atendida por los gobiernos prianistas y por este último gobierno de la Cuarta Transformación”.

“Por eso la movilización está suspendida momentáneamente. Va a discutirse el dictamen de presupuesto en los próximos días, si no vamos incluidos nos vamos a dar cuenta antes de que se discuta y en ese momento nosotros cerramos la Cámara de Diputados” dijo Blas Escobedo.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2024/11/Blas-Escobedo-SNTEMS.mp4

Gobierno y sindicatos trabajarán una agenda para mejorar de manera estructural la educación media superior.

El FNSEMS informó que Mario Delgado les está convocando a trabajar en una agenda a mediano y largo plazo para mejorar el sistema de educación media, ya que es una prioridad para el gobierno actual.

“Nos están invitando en la política de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum a trabajar en una agenda para mejorar la cuestión académica de los jóvenes de la media superior, para que en un plazo de cinco años se pueda tener una transformación real de la educación media superior, incluyendo salarios” comentó Gastélum Lerma.

Empezarán a discutir el próximo 11 de diciembre, esta agenda que incluyen las necesidades de infraestructura para los distintos subsistemas de educación media superior, el mejoramiento académico, la ampliación de la matricula escolar que puede incluir la ampliación a dos turnos de las escuelas existentes.

¿Quiénes se agrupan en el FNSEMS?

Los Sindicatos que se agrupan en el FNSEMS, representan alrededor de 120 mil trabajadores -entre docentes y administrativos- de los distintos subsistemas de educación media superior, además de Institutos Tecnológicos.

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025

Los sindicatos del FNSEMS trabajan en alrededor de 400 mil escuelas de todo el país, impartiendo educación media superior a más de dos millones de estudiantes de Colegios de Bachileres, prepas populares, Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytes), Telebachilleratos Comunitarios, Conalep y los Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATs).

Etiquetas: educación media superiorFNSEMSMario Delgado CarrilloPEF 2025SEP

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Florentino López Martínez

Florentino López Martínez

Colaborador en la Agencia de Noticias AMEXI, presidente nacional del Frente Popular Revolucionario (FPR), Oaxaqueño y Mixteco de corazón, luchador por la construcción de un mundo justo, sin explotación, ni opresión...

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025

Lluvia frena debut de favoritas en el Guadalajara Open

10 de septiembre de 2025

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025
Next Post
Presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

INE: aumenta el reto para organizar elección del Poder Judicial

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?