• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ganancias millonarias deja flujo migratorio en el sur de Chiapas

En todo el sexenio pasado no se detuvo a un solo traficante de personas en Chiapas 

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas Por Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas
3 de diciembre de 2024
En Estados
Chiapas

Chis, 3 de Diciembre 2024. En l administración de López Obrador la frontera sur de Chiapas, se convirtió en un punto crítico para el tráfico de personas. AMEXI/Foto/Leonel Durante.  

CompartirCompartirCompartir

 

En la última administración del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, la frontera sur de Chapas, se convirtió en un punto crítico para el tráfico humano, territorio en el que operan con total impunidad, sin que las autoridades federales y estatales interfieran, revelaron activistas defensores de derechos humanos de los migrantes.

Durante todo el sexenio que terminó el 30 de septiembre pasado, no se detuvo a un solo traficante de humanos en Chiapas colindante con Guatemala, a pesar de las denuncias y señalamientos constantes que se hacen ante las autoridades correspondientes, aseguró Luis García Villagrán, activista y observador del fenómeno migratorio.

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas

26 de octubre de 2025
Tren Maya

Tren Maya despierta interés entre prestadores de servicios de Centroamérica

26 de octubre de 2025
  Lee: EZLN, de manteles largos: Se cumplen 31 años del levantamiento zapatista

Por otro lado, Irineo Mujica, director de Pueblos Sin Fronteras, denunció que el crimen organizado domina el fenómeno migratorio en la frontera sur, obteniendo ganancias millonarias.

Las redes delictivas de migrantes prosperaron gracias a la complicidad de autoridades  

“Entre el 70 por ciento y el 80 por ciento de la migración en esta zona es traficada por grupos criminales. Los migrantes no pueden caminar en paz y son marcados como si fueran mercancía”, expuso.

Mujica reconoció los esfuerzos de la Fiscalía General de la República, la Marina, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en la lucha contra el tráfico de personas. Sin embargo, insistió en que es indispensable atacar las raíces del problema y enfrentar a los cómplices dentro de las propias instituciones.

El activista García Villagrán dijo que las redes delictivas prosperaron gracias a la complicidad que permitió su expansión, con la presunta colaboración de autoridades que favorecieron esta impunidad.

Exigen la detención de políticos involucrados en el trafico de personas  

De ahí, destacó, que hizo un exhorto a las autoridades federales y estatales a investigar y desmantelar a las redes criminales de migrantes que desde este estado enganchan a sus “presas”.

No obstante, resaltó que con la llegada de Omar García Harfuch a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ya se nota su intervención, sin embargo, hace falta más rigor para su sometimiento.

García Villagrán exige que se llegue hasta la cabeza del problema, incluso contra políticos y funcionarios implicados en este delito.

En la administración de López Obrador se entregó la frontera sur al crimen organizado

Durante el sexenio anterior, la frontera sur fue entregada de facto al crimen organizado. Ahora es urgente recuperar el control, la seguridad y la dignidad de esta región”, agregó el activista, quien además señaló que la presencia de coyotes ha sido reemplazada por grupos criminales que controlan todo el flujo migratorio.

  Lee: Cierran también filas en Q. Roo contra cobro a cruceristas

Ambos activistas coincidieron en que los operativos recientes representan un avance, pero aún insuficiente para devolver la paz y seguridad a las personas en contexto de movilidad y a los chiapanecos. “El miedo persiste. Es hora de que las estrategias de seguridad realmente transformen la región”, concluyeron.

 

Etiquetas: flujofrontera ChiapasgananciasmigratoriomillonariasPortada 1
Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas

26 de octubre de 2025
Tren Maya

Tren Maya despierta interés entre prestadores de servicios de Centroamérica

26 de octubre de 2025

Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

26 de octubre de 2025

Fallece monseñor Francisco Moreno Barrón, arzobispo de Tijuana, Baja California

26 de octubre de 2025
Next Post
Reunión diputados de Morena en San Lazaro con presidenta del INE

Congreso emite declaratoria de reforma sobre prisión preventiva oficiosa

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?