• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Bordadoras de Yucatán, exigen frenar prendas de imitación china

Machismo frena comercialización del bordado en Yucatán

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán Por Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán
3 de diciembre de 2024
En Estados
bordadoras

Bordadoras de Yucatán exigieron un alto a la violencia de género. AMEXI/Foto/Jesús Mejía

CompartirCompartirCompartir

 

Bordadoras del arte textil maya, reconocido como Patrimonio Intangible del Estado de Yucatán, demandaron poner un alto a las prendas de imitación chinas, mayores espacios de comercialización y terminar con el machismo y restricciones que como mujeres enfrentan en sus comunidades.

Reunidas en la zona arqueológica de Uxmal para la entrega de reconocimientos, cientos de bordadoras pidieron que más hombres se sumen a su actividad, así como erradicar la violencia de género, abrir mejores canales de venta, y acceso a créditos para desarrollar sus actividades.

Te Puede Interesar

Anuncia Duarte actualización de protocolos para atender manifestaciones. AMEXI

Edomex actualizará protocolo para atender manifestaciones tras incidentes del 2 de octubre

7 de octubre de 2025
CNTE. Convocatoria desde Chiapas al paro nacional del 17 de octubre. AMEXI

Maestros de Chiapas convocan a paro nacional el 17 de octubre por incumplimientos del gobierno federal

7 de octubre de 2025
  Lee: Las nuevas generaciones se convirtieron en un sector vulnerable 

En el encuentro oficial, el gobernador Joaquín Diaz Mena, respondió a inquietudes expresadas por los interlocutores de que las bordadoras e informó de la implementación de un Plan de Salvaguardia del Bordado Maya para asegurar su viabilidad y atender las peticiones.

Asimismo, el gobernador anunció un esfuerzo conjunto con la Federación para que, mediante la Secretaría de Fomento Económico, las artesanas mayas tengan créditos que les permitan desarrollar e impulsar su actividad, sin embargo, no precisó montos ni plazos. 

Machismo frena comercialización del bordado en Yucatán

En este sentido, el titular del INAH, Diego Prieto Hernández, recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo prepara un programa nacional de créditos de apoyo a los artesanos, lo que suscitó esperanza entre las bordadoras presentes. 

Además, reconoció la autenticidad y originalidad del trabajo que desarrollan las mujeres artesanas, por lo que llamó a evitar que proliferen las malas imitaciones, sobre todo las de origen chino. 

Por su parte, el representante de la UNESCO, Andrés Morales Arciniegas refirió al machismo y a la violencia de género imperante, porque es una queja reiterativa de las mujeres, dado que sus esposos no les permiten comercializar, intercambiar opiniones con otras bordadoras o buscar espacios de venta.

Morales Arciniegas expuso que es necesario cambiar el concepto de masculinidad y pidió a los varones se sumen a las bordadoras en el plan de salvaguarda de la actividad que es esencial del patrimonio cultural del estado de Yucatán.

Autoridades buscan que el bordado sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial

Por otro lado, 200 bordadoras de 12 municipios recibieron la certificación que acredita su habilidad artesanal y por ser transmisoras de los saberes, emitidas por la Secretaría de Educación Pública y el Instituto de Capacitación Técnica de Yucatán.

A propósito del 28 aniversario de que la zona arqueológica de Uxmal fuera declarada Patrimonio de la Humanidad, su titular José Huchim Herrera, y el experto, Fidencio Briceño Chel expresaron su respaldo para que el arte textil de México, que incluye el bordado de las artesanas yucatecas, pueda ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO.

La petición está fundada en el hecho de que de las casi 300 puntadas existentes en el mundo, se han identificado que al menos 40 se realizan en comunidades del país, y 34 son de Yucatán, por lo que autoridades estatales y federales solicitaron a la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura les considere al más alto valor.

Puntadas reflejan la riqueza cultural del arte textil maya

El bordado es una práctica ancestral que ha sido transmitida por generaciones en las comunidades mayas de Yucatán, por lo que forma parte, conforme decreto del Congreso emitido en abril de este año, del Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado, región con la mayor diversidad de técnicas de punto e hilado en México.

Entre las puntadas manuales tradicionales más utilizadas por las bordadoras yucatecas figuran al «Al revés chuuy» (punto cruzado), el «Chuuy kab» (bordado de mano) y el Xmanikté (flor siempre viva) utilizadas en Maní, Oxkutzcab, Tekax, Valladolid, Abalá, Dzan, Hoctún, Izamal, Muna, Tahdziú, Teabo y Tekit, entre otros municipios.

La variedad de técnicas refleja la riqueza cultural del arte textil maya y la habilidad de las bordadoras para adaptarse e innovar preservando una tradición profundamente arraigada, dijo Briceño Chel.

Al final del acto, el mandatario estatal y sus colaboradores, se tomaron la fotografía con las bordadoras al pie de la Pirámide del Adivino de Uxmal.

Lee: Denuncian indígenas discriminación en Michoacán

Etiquetas: bordadorasmachismoUnescoUxmalYucatán

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Te Puede Interesar

Anuncia Duarte actualización de protocolos para atender manifestaciones. AMEXI

Edomex actualizará protocolo para atender manifestaciones tras incidentes del 2 de octubre

7 de octubre de 2025
CNTE. Convocatoria desde Chiapas al paro nacional del 17 de octubre. AMEXI

Maestros de Chiapas convocan a paro nacional el 17 de octubre por incumplimientos del gobierno federal

7 de octubre de 2025

Breves informativas de estados

7 de octubre de 2025

Carrera Panamericana 2025 inicia su recorrido en Chiapas, como parte de la conmemoración de su 75 aniversario

7 de octubre de 2025
Next Post
El vocero de la bancada de Morena, Arturo Ávila, con representantes del STUNAM. El sindicato exige diálogo directo.

STUNAM exige diálogo directo a Morena

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?