La 62 Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo llegó a su fin y se superaron las expectativas, lo que dejó satisfecho al presidente del organismo, Mauricio Sulaimán, pero con mucho trabajo por delante.
“No se cumplieron (las expectativas), se sobrepasaron mucho. Estamos muy contentos, lo malo de esto es que hay mucho más trabajo”, dijo Sulaimán Saldívar tras clausurar la convención.
De manera oficial la convención inició el pasado lunes y terminó el viernes, con diversos programas de trabajo.
“Han salido muchos programas, muchos reportes, muchos comités que requieren mucha atención y mucho trabajo, pero yo estoy más que satisfecho”, dijo.
Una de las prioridades para Mauricio Sulaimán, particularmente luego de ser reelecto como presidente del CMB por cuatro años más, es el fondo de retiro para boxeadores.
Plan financiero para el retiro
Alfonso Zamora, un legendario campeón mexicano y medallista en Juegos Olímpicos, reveló cómo perdió mucho del dinero que ganó.
“Mujeres, drogas y alcohol”, en eso se le fueron sus ganancias. Y así como él, muchos deportistas caen en las tentaciones y acaban su vida sin dinero.
“Esa es una de las máximas prioridades, el fondo del retiro. Todo boxeador a partir del 2026 que quiera pelear en el CMB deberá demostrar un plan de retiro en su país, con su compañía promotora o puede aplicar a los que vamos a tener listos”, dijo.
“El testimonio de Zamora fue espectacularmente honesto, simpático para todos, pero es la realidad”, añadió.
“Cuando uno es joven te llegan cantidades de dinero que nunca pensaste o esperaste, te rodeas de los supuestos amigos y de las grandes tentaciones que hay afuera, entonces hay que ayudarlos la vida”, afirmó.
Además de ese plan financiero, el CMB analizó la situación de las boxeadoras que causaron polémica en París 2024 y quienes supuestamente habrían fallado en las pruebas de género.
“El tema de las pruebas de ADN de género para determinar la protección para que no exista desventaja para quien sube al ring también es importante”, comentó.
Al final, otro punto a destacar es la unión que muestra la familia del boxeo y el compromiso, motivados por lo que hacía don José Sulaimán.
“Puedo decir que la unidad y el compromiso en el boxeo (destacó), sigue firme el espíritu de José Sulaimán, aquí con todos nosotros motivándonos para seguir los principios y valores que él compartió con su Junta de Gobierno”, concluyó.
Finalmente, reveló que Tailandia levantó la mano para hacer la 63 Convención Anual y que en diciembre del 2025 se hará en Bangkok.
“Tailandia ya está votado y confirmado. Estaremos en Bangkok la primera semana de diciembre”, concluyó.
Lee: Mauricio Sulaimán tiene plan para que boxeadores no acaben en la miseria