Reconocido más por su ideología que por sus resultados deportivos, el St Pauli es un histórico club de Alemania conocido en muchos lugares del mundo y que en años recientes ha dado mucho de qué hablar.
Anti racista, anti fascista y anti sexista, según sus estatutos, y con ideología de izquierda, el club está ubicado en Hamburgo, en el barrio de St Pauli, donde se respira futbol.
Está ubicado muy cerca de la zona roja de Hamburgo este club con cerca de 115 años de historia, el cual fue fundado el 15 de mayo de 1910 y que también es llamado el “equipo pirata”.
En su escudo oficial figura un castillo blanco sobre un fondo rojo, pero adoptaron la bandera pirata y es con el que son mundialmente conocidos.
En el distrito rojo más conocido del mundo
La popularidad del equipo creció a partir de la década de 1980, pero lo hizo enormidades en los últimos años, sobre todo por lo que representa socialmente y por su ideología.
Tienen más de 20 millones de seguidores en todo el mundo y clubes de fans repartidos, incluido México.
Su estadio es el Millerntor-Stadion, con capacidad para 29,546 espectadores y que luce lleno cada 15 días, ubicado a unas cuantas calles de bares, centros nocturnos y uno de los distritos rojos más conocidos en el mundo.
A ritmo de Hells Bells, de AC/DC
Es un estadio donde conviven punks, anarquistas, homosexuales y más, quienes disfrutan y sufren con su equipo.
El inmueble está tapizado en distintas zonas por calcomanías que llevaron los aficionados. Los barandales en las gradas y algunas paredes dentro del estadio lucen espectaculares, coloridas.
Ya es una tradición que los jugadores salten a la cancha al ritmo de Hells Bells, de AC/DC, y en cada gol que anotan los del St Pauli suenan los acordes de Song 2, de Blur, y la afición explota.
Encontrar boletos es complicado para los turistas e incluso para la gente de Hamburgo, y en reventa, por ejemplo para el 14 de diciembre ante Werder Bremen, se llegaban a cotizar hasta en 800 dólares.
La historia del equipo en un tour

Pero existe la forma de conocer las entrañas del club y del estadio con un tour, como el que se hace en los estadios de los mejores clubes del mundo, y en el Millerntor-Stadion por solo 16.5 euros.
Es un recorrido de dos horas en el que se pueden visitar las bancas, estar a un lado de la cancha, en las gradas, la zona de prensa, los palcos y el museo.
La historia del equipo es larga, pero sus éxitos son pocos. No hay algún trofeo que resalte en las vitrinas de un club que se la ha pasado más tiempo entre segunda y tercera división que en la Bundesliga.
Pero hay recorridos en el estadio todos los días, la popularidad crece y el equipo suma nuevos seguidores cada día.
Y eso también se refleja en la tienda oficial, donde se pueden encontrar souvenirs para chicos y grandes. Desde el jersey oficial, gorras, playeras, escudos, llaveros y más, con el escudo del club y con el de la bandera pirata.
Máximo logro en la temporada 1988-89

Su máximo logro en su larga historia en el futbol alemán es un décimo sitio en la temporada 1988-89
El año pasado, luego de 13 años en segunda, regresaron a la Bundesliga, donde ahora buscan evitar un rápido descenso como ocurrió la última vez que estuvieron en la máxima categoría.
Ahora vuelven a luchar por la permanencia y es una temporada difícil para el club.
Actualmente se encuentran en la posición 15 de la tabla general, con 11 puntos en 14 partidos, apenas fuera de la zona de descenso.
Pero la temporada es larga y seguramente el sufrimiento los acompañará hasta la recta final, en espera de que este equipo, uno de los más radicales del mundo, se pueda mantener en la Bundesliga.
Lee: “Los Piratas” del F.C. St. Pauli están de vuelta en la Bundesliga







