El Gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía Gustavo A. Madero desplegaron a 18 mil servidoras y servidores públicos para apoyar a 13 millones de feligreses que llegaron a la Basílica de Guadalupe. para celebrar a la Virgen Morena.
Del 6 al 15 de diciembre, se brindó atención desde labores de seguridad y vigilancia, recolección de residuos, atención médica, así como el cuidado de animales de compañía, entre otros rubros.
Saldo blanco
Al concluir este domingo el Operativo Basílica, la Secretaría de Gobierno local reportó saldo blanco durante la llegada y salida de las y los feligreses, quienes fueron apoyados por 11 mil servidores públicos de 20 dependencias capitalinas y siete mil de la alcaldía.
La dependencia coordinó a las dependencias participantes en el operativo, además de desplegar a 150 integrantes del Grupo de Diálogo y Convivencia, para atender cualquier conflicto entre los feligreses.
Lee: Inicia Operativo Basílica de Guadalupe
La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) movilizó a cuatro mil 101 trabajadoras y trabajadores que, con ayuda de más de 450 vehículos, recolectaron 489 toneladas de residuos sólidos, equivalentes a 661 metros cúbicos, que junto con el trabajo de la alcaldía Gustavo A. Madero, la cifra alcanzó 536 toneladas recolectadas.

Además, rehabilitaron mil 540 luminarias; barrido manual y mecánico de 279 kilómetros en arroyos vehiculares y banquetas; limpieza de 59 mil 700 metros cuadrados en camellones, banquetas y vialidades, y la ejecución de barrido fino en una superficie de 15 mil 750 metros cuadrados.
Cuidado de perros peregrinos
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Agencia de Atención Animal (Agatan), en coordinación con la Brigada de Vigilancia Animal, previnieron el abandono y garantizaron el bienestar de animales que acompañaron a grupos de peregrinos, con la instalación de una unidad móvil veterinaria del 10 al 12 de diciembre.
Como resultado, se brindó alimentación y atención médica a más de 70 perros, algunos trasladados y resguardados en el Hospital Veterinario de Iztapalapa, 11 se enviaron directamente en la explanada, dos estuvieron en el Hospital Veterinario de la Ciudad de México (Agatan) y cinco llegaron a la Clínica Veterinaria de Gustavo A. Madero.
Además, la Secretaría de Seguridad participó con seis mil 50 elementos de diversas corporaciones, 251 vehículos, 40 camionetas, dos drones, 53 motocicletas, 19 grúas, ocho ambulancias, cuatro motoambulancias, así como dos helicópteros para garantizar la integridad de las y los visitantes.
Apoyo médico y de información
Se dieron siete mil 234 atenciones médicas básicas. Del total, la Secretaría de Salud brindó tres mil 469, en coordinación con el IMSS Bienestar y participaron más de 200 trabajadoras y trabajadores de la salud, entre personal médico y de enfermería.
A su vez, la alcaldía Gustavo A. Madero, a través de su dirección de Protección Civil brindó otras dos mil 401 atenciones médicas a feligreses, principalmente por contusiones o fatiga.

En tanto, la secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), realizó mil 654 acciones, entre atenciones médicas, canalizaciones a diferentes servicios, traslados de emergencia, apoyo para presencia de la Policía capitalina.
También, personal de la Secretaría de Turismo brindó información gratuita, incluidas más de 290 atenciones a extranjeros, mientras que Locatel atendió al menos mil 479 solicitudes, así como 44 reportes de personas extraviadas, de las que 41 se localizaron sin incidentes, y tres reportes se cancelaron.







