Este domingo, los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Leticia Victoria Tavira y Raúl Flores Bernal terminaron sus periodos en el pleno de este organismo, que iniciaron el 15 de diciembre de 2017, lo que provoca un vacío legal para sesionar.
Lo anterior deja al Tribunal con sólo dos magistrados, ya que el Senado de la República no ha nombrado desde finales de 2021 a nadie para ocupar la magistratura que dejó vacante Jorge Muciño Escalona, que ocupó el cargo en dos periodos.
La ley señala que el TEEM tiene que operar con por lo menos tres magistrados o magistradas, pero a partir de este domingo sólo hay dos magistraturas ocupadas, las de Martha Patricia Tovar Pescador y Víctor Óscar Paquel Fuentes.
Congreso del Estado de México avala reforma para cubrir vacío legal
Para cubrir el vacío legal, la LXII Legislatura del Congreso mexiquense aprobó el viernes pasado una reforma presentada por el diputado local morenista, Edgar Samuel Ríos Moreno, para garantizar el funcionamiento del Tribunal en materia de suplencias temporales de sus magistraturas.
La reforma al Código Electoral estatal establece que, en caso de que no estén ocupadas por las vacantes definitivas necesarias para que el Pleno del TEEM pueda sesionar legalmente, los magistrados en funciones habilitarán a quien sea titular de la Secretaría General de Acuerdos del Tribunal (siempre y cuando tenga una antigüedad mínima de seis meses en el cargo), para que funja como magistrada o magistrado, hasta que la Cámara de Senadores realice el nombramiento correspondiente.
Asimismo, durante este periodo, el Pleno del Tribunal nombrará a la persona que supla al o la titular de esta Secretaría, por mayoría de votos.
¿Qué señala el dictamen?
El dictamen puntualiza que el secretario o la secretaria General de Acuerdos, personas notificadoras y secretarias proyectistas del Tribunal no podrán haberse desempeñado como magistrada o magistrado del TEEM en los dos años previos a su designación.
En los artículos transitorios se establece que las personas notificadoras y secretarias proyectistas del Tribunal, y la persona titular de la Secretaría General de Acuerdos, continuarán en sus cargos hasta que la Cámara de Senadores realice los nombramientos de las magistraturas correspondientes.
También se dejan sin efecto los acuerdos, determinaciones o resoluciones del Pleno del TEEM que tengan por objeto impedir su funcionamiento, de conformidad con el decreto de la reforma.