Hidalgo se encuentra entre las 15 entidades federativas con mayor asignación presupuestal, informaron los seis legisladores federales de Morena.
En conferencia de prensa rechazaron que existe algún tipo de reducción al presupuesto 2025, tomando en consideración que la entidad recibirá más de 71 mil millones de pesos.
Encabezados por el coordinador de los diputados hidalguenses de Morena, Ricardo Crespo Arroyo dieron a conocer que el presupuesto anual fue analizado mediante las áreas de estudios legislativos encargadas de diseñar además de la revisión de cada segmento y área presupuestal.
¿En qué se aplicará el presupuesto?
Entre los proyectos federales que habrán de ejecutarse el próximo año están las vías de comunicación: Pachuca-Huejutla, también la de Huejutla-Tamazunchale y Huejutla-Tampico, así como el inicio de la construcción del tren AIFA-Pachuca, sin olvidar el saneamiento del Río Tula.
También legisladores federales coincidieron en señalar que este presupuesto cumple con los 100 compromisos de Segundo Piso de la Cuarta Transformación como proteger la estabilidad económica, además de priorizar el crecimiento en inversión social e infraestructura.
En este contexto Mirna Rubio Sánchez comentó que los recursos serán fiscalizados para que lleguen en tiempo y forma, en beneficio de la sociedad hidalguense.
Detalló que, en comparación de años anteriores no existía una alineación entre los representantes populares y presidentes municipales, lo cual tenía un impacto en la llegada del recurso público.
Al respecto, Tatiana Ángeles Moreno precisó que Hidalgo tuvo un incremento de 6% en la recaudación lo cual implica que la obtención de recursos aumentara, con ello, se mantienen las finanzas sanas para lograr un desarrollo equilibrado.