A más de cinco años de su despido, 20 excorresponsales de Notimex en el extranjero denunciaron que siguen en el abandono, exigen su liquidación y confían en que la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN) resuelva favorablemente su demanda.
Pablo Tonini, excorresponsal en Miami y quien laboró para el gobierno y Estado mexicano por 25 años, fue retirado de su cargo sin explicaciones, sin indemnización, lo mismo que otros 20 periodistas que trabajaban en el extranjero para la extinta Agencia de Noticias del Estado Mexicano.
Una injusticia
“Fue una injusticia total dedicarle toda tu vida o mitad de tu vida profesional a esta empresa gubernamental y que de repente te dejen tirado en el exterior y no te den una indemnización por ese trabajo que tú cumpliste durante más de 30 años”, dijo en entrevista.
Recordó que, junto con otros 20 corresponsales, en 2019 interpusieron una demanda colectiva ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, que falló en su contra y desconoció la relación laboral entre la empresa estatal y los demandantes.
Sin embargo, la Junta de Conciliación y Arbitraje emitió una resolución a favor de un caso, el del corresponsal en Caracas, Rodolfo Rivera Vázquez, con 21 años de antigüedad y quien falleció en el proceso legal, sin poder cobrar su liquidación.
Al abogado de los periodistas, Manuel Fuentes, expuso que, ante ello, el resto de los excorresponsales solicitaron un amparo ante un tribunal colegiado en materia de trabajo y la respuesta fue la misma.
Se resolvió por unanimidad de votos no amparar, por lo que el caso se turnó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Se espera que en primera instancia lo admita y luego lo pueda resolver a su favor, por lo que el caso de los 20 excorresponsales en el extranjero está en una fase muy delicada, terminal y en espera de que se resuelva a su favor.
Lee: OIT exige cuentas a Sheinbaum por violaciones a la libertad sindical en caso Notimex







