El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar aseguró que se ha trabajado estrechamente con México en seguridad por lo que es fundamental garantizar un futuro más seguro, brillante y próspero para nuestras naciones.
En un comunicado, Ken Salazar, quien dejará el cargo en próximos días, apuntó que visitó la frontera entre México y Estados Unidos y constató el avance en modernizar la infraestructura fronteriza.
Sin embargo, añadió: “es necesario redoblar esfuerzos para lograr una frontera verdaderamente moderna, segura y eficiente.
”Esto no solo ayudará a combatir el tráfico ilícito de drogas, armas y personas, sino que también facilitará el comercio legal, reducirá costos y tiempos, y promoverá la integración económica de América del Norte.
”Un comercio más ágil y seguro es clave para el desarrollo compartido de nuestras naciones”, externó Ken Salazar.
Corredor Interoceánico tiene un gran potencial
Ken Salazar resaltó que después de recorrer al menos tres veces el Istmo de Tehuantepec, pudo reafirmar que el Corredor Interoceánico tiene un gran potencial.
Pero dijo que es necesario consolidar este esfuerzo para que se convierta en un verdadero motor de desarrollo regional, atrayendo inversiones, generando oportunidades y mejorando las condiciones de vida en la región.
“Este proyecto también puede fortalecer las cadenas de suministro y diversificar las rutas comerciales, posicionando a América del Norte como una región líder en el comercio global”, refirió el diplomático estadounidense.
Frontera de México y Guatemala clave para la seguridad
Por último, Ken Salazar dejó claro que la frontera entre México y Guatemala es un punto clave para la seguridad y la prosperidad de la región.
“Aunque se han dado pasos importantes, es necesario modernizarla y fortalecer la cooperación para atender las causas fundamentales de la migración en Centroamérica.
”Ofrecer oportunidades económicas y sociales en la región es esencial para reducir la migración indocumentada y garantizar una mayor estabilidad”, finalizó.