El 2024 podría considerarse como el peor año en la carrera futbolística de Memo Ochoa.
Entre los eventos desafortunados que vivió este año se encuentran un descenso, cinco meses sin tener un contrato profesional, ser borrado de su nuevo equipo en dos meses y un desastre en Tegucigalpa.
El arquero mexicano es una leyenda del futbol mexicano. Actuaciones inolvidables con la selección mexicana, una trayectoria europea que ha durado una década y uno de los pocos jugadores en el mundo que participó en cuatro mundiales.
Pero el 2024 que vivió está muy alejado de ese currículum tan impresionante, pues parece que su carrera va en picada y poco se puede hacer para cambiar el rumbo.
Otro equipo malo, otro mal resultado
Guillermo Ochoa empezó el año con el Salernitana de Italia, equipo que peleaba el descenso por tercer año consecutivo y que parecía destinado a bajar de categoría.
El mexicano tuvo un primer semestre del 2024 fluctuante, con actuaciones que oscilaban entre decentes y malas.
Y cuando el descenso se confirmó matemáticamente en marzo, el mexicano y el club decidieron que su tiempo en Italia había terminado, separándolo del equipo a partir de abril. Salernitana acabó como el equipo más goleado de la temporada y Ochoa fue muy criticado por su desempeño.
El fin aparente del sueño europeo

Tras el anuncio de su salida del equipo italiano, salieron reportes que la nueva franquicia de la MLS, el San Diego FC, tenía la intención de romper el mercado de fichajes y contratar a Guillermo Ochoa como jugador estrella.
Esto implicaba que Ochoa abandonaría Europa y que no vería actividad profesional hasta el 2025.
Un último rodeo
Sin embargo, con todos los medios posicionando al histórico mexicano en Estados Unidos, el ex de América sorprendió a todos cuando fichó por el AVS Futebol SAD, equipo de la liga portuguesa recién ascendido.
La prensa mexicana aplaudió su deseo por mantenerse en Europa, pero habían dudas de su rendimiento por no tener actividad en cinco meses.
Y a pesar de que su tiempo en tierras lusitanas empezó de buena manera, dos meses después de firmar con el equipo perdió el puesto y cerró el año sin siquiera salir a la banca, por lo que su tiempo en el AVS parece estar contado.
El último clavo, la selección mexicana
Memo Ochoa tuvo muy poca participación en la selección por no tener actividad en las canchas, pero en cuanto consiguió un contrato, Javier Aguirre le dio una oportunidad. Y la desperdició completamente en el partido contra Honduras, donde recibió dos goles en los cuales fue cómplice, peligrando la clasificación de México en las finales de la Liga de Naciones.
Con esto se confirmó que es momento de cambiar al portero de la selección, por lo que es poco probable que volvamos a verlo con el uniforme del tricolor.
Sin embargo, la mente de Javier “Vasco” Aguirre es un pronóstico reservado, tanto que lo puso de titular en San Pedro Sula, ante los hondureños, por encima de Luis Ángel Malagón, el portero que se perfila a ser titular en la Copa del Mundo 2026.
Podría jugar su sexto mundial
Jaime Lozano, exentrenador de la selección mexicana, ya lo había dejado fuera, pero Javier “Vasco” Aguirre revivió a Guillermo Ochoa, quien sueña en participar en su sexto mundial, lo cual ningún futbolista ha logrado.

De continuar siendo seleccionado hasta la Copa del Mundo 2026, a desarrollarse en México, Estados Unidos y Canadá, Guillermo Ochoa, superaría a leyendas internacionales de la talla del alemán Lothar Matthaus, el italiano Gianluigi Buffon, el argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo, con la diferencia de que ellos sí tuvieron actividad en cada edición a la que asistieron.
Y también rompería el récord de Antonio «La Tota» Carbajal, quien participó en los Mundiales de Brasil 1950, Suiza 1954, Suecia 1958, Chile 1962 e Inglaterra 1966.
Lee: Memo Ochoa vino de adorno para el partido contra el Valencia







