La coordinadora de los diputados federales panistas, Noemí Luna, anunció que el PAN respaldará a los sindicatos que decidan defender los ahorros de los trabajadores ante la reforma a la Ley del Infonavit propuesta por el gobierno de Claudia Sheinbaum y secundada por Morena.
La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) celebró que 23 organizaciones sindicales determinaran acudir ante la Organización Internacional del Trabajo (OTI) para combatir esa reforma, con el objetivo de evitar el despojo que el gobierno morenista pretende intenta llevar a cabo.
Noemí Luna reafirmó que la bancada del PAN en San Lázaro defenderá a las organizaciones sindicales que luchan por proteger los ahorros y el patrimonio de los trabajadores.
Asimismo, subrayó que los cambios a la Ley del Infonavit propuestos por el gobierno de Morena constituyen una amenaza para el bienestar de los trabajadores. Los cambios, aseveró, podrían hacer que los trabajadores pierdan los ahorros destinados a la compra de vivienda digna.
El PAN se opone rotundamente a la reforma
Tras reiterar que que el PAN en contra de la reforma al Infonavit, recordó que su bancada mantiene su exigencia de que en enero se convoque un Parlamento Abierto para escuchar las opiniones de todas las partes involucradas. Consideró que lo anterior es de gran importancia debido a que los cambios propuestos provocarían un grave daño patrimonial a los trabajadores al eliminar los ahorros destinados a la vivienda.
“El régimen morenista está despojando a los trabajadores de los recursos que con esfuerzo han ahorrado para su pensión y para tener una vivienda digna”, comentó. La diputada citó que la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece el derecho de toda persona a tener una vivienda digna.
El PAN respaldará a los sindicatos para evitar el despojo de los ahorros de los trabajadores
Luna señaló que el gobierno de Morena ya robó 40 mil millones de pesos de las Afores de los adultos mayores de 70 años. Esos recursos, dijo, les pertenecen a trabajadores que, por diversas razones, no pudieron reclamar los ahorros acumulados durante su vida laboral. Ahora, según Luna, Morena también quiere apoderarse de 2.2 billones de pesos del Infonavit, los cuales son los ahorros de toda una vida de los trabajadores para adquirir una vivienda.
Luna acusó que el partido Morena, con la complicidad de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), busca apoderarse de los recursos de la Subcuenta de Vivienda del Infonavit. Esos recursos, insistió, provienen de las contribuciones de los sectores obrero y patronal.
Los recursos del Infonavit no son del gobierno
La líder del PAN expuso que los recursos de la Subcuenta de Vivienda pertenecen exclusivamente a los trabajadores. Esos aportes permiten que los trabajadores puedan solicitar créditos para adquirir viviendas que se conviertan en el hogar de sus familias.
Modificaciones aprobadas sin consenso
El 12 de diciembre, Morena impuso una reforma express en el Senado, al aprobar las reformas a las leyes del Infonavit y Federal del Trabajo que envió el Poder Ejecutivo. Según Luna, el proceso se hizo en “fast track” y sin que las propuestas iniciales tuvieran ninguna modificación. Esos cambios eliminan el sistema tripartito que integraban el gobierno, los trabajadores y los empleadores en el Infonavit, toda vez que ahora el gobierno tendrá mayoría en los Comités de Vigilancia, Auditoría y Transparencia.
Ante la reforma, el PAN respaldará a los sindicatos
Luna señaló que las modificaciones eliminarán la supervisión y la transparencia en el uso de los recursos del Infonavit. Además, la presidencia rotativa del instituto será sustituida por una presidencia permanente, que encabezará el director general del Infonavit, quien ahora, además, tendrá derecho de veto.
Luna expresó que en el PAN hay preocupación por el futuro de los ahorros de vivienda, que podrían quedar en manos del director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza. En el sexenio pasado, como director de Pemex, Oropeza fue responsable de la quiebra de la paraestatal. “¡Y será él quien administre los fondos de la Subcuenta de Vivienda!”, destacó Luna.
Lee: Defiende Monreal reformas a la Ley del Infonavit
El Infonavit como constructor de viviendas
Lo más preocupante para el PAN, según Luna, es que el Infonavit dejará de ser un administrador de recursos y se convertirá en un constructor de vivienda. De acuerdo con la reforma propuesta, el Infonavit creará una empresa filial que dispondrá a su criterio de los ahorros de los trabajadores y decidirá cómo y en qué se gastan, lo que, según el PAN, pondría en riesgo los ahorros de los trabajadores que el Infonavit administra.