• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Quiénes no celebran Navidad y cuál es su tradición?

La comunidad judía celebra Hanukkah: conoce todos los detalles

Viridiana Guerra Por Viridiana Guerra
23 de diciembre de 2024
En Espectáculos, Vida y Estilo
La comunidad judía celebra Hanukkah | AMEXI/FOTO: Pexels

La comunidad judía celebra Hanukkah | AMEXI/FOTO: Pexels

CompartirCompartirCompartir

La Navidad es una tradición arraigada en más de dos millones de personas en todo el mundo, sin embargo, existen comunidades donde esta festividad no forma parte de sus tradiciones culturales.

En este mes de diciembre, los judíos celebran por varios días Hanukkah y si no sabes qué es y detalles de su historia, en AMEXI te contamos todo lo que debes saber de esta tradición que año con año se conmemora en diciembre.

¿Qué es Hanukkah?

Hanukkah, también conocida como Janucá, es una celebración judía que conmemora la rededicación del Segundo Templo de Jerusalén durante la revuelta de los macabeos contra el dominio seléucida en el siglo II a.C.

Te Puede Interesar

Un homenaje a la música clásica latina: Mon Laferte y Nathy Peluso lanzan “La Tirana”

Un homenaje a la música clásica latina: Mon Laferte y Nathy Peluso lanzan “La Tirana”

20 de septiembre de 2025
Descubre la Magia del Color en el Museo de la Acuarela Alfredo Guati Rojo en Coyoacán

Descubre la Magia del Color en el Museo de la Acuarela Alfredo Guati Rojo en Coyoacán

20 de septiembre de 2025

Esta festividad tiene profundas raíces históricas que dan cuenta de su importancia histórica y su significado.

La historia de Hanukkah se remonta al año 175 a.C. cuando el rey seléucida Antíoco IV profanó el Templo Sagrado de Jerusalén al dedicarlo a Zeus y prohibir las prácticas judías.

En respuesta, un grupo de judíos encabezados por los macabeos se rebeló y logró recuperar el Templo para restaurar la independencia judía.

Es así como la festividad de Hanukkah celebra la victoria de los macabeos y la reconsagración del templo.

El término «Hanukkah» significa «dedicación» en hebreo, lo que refleja el acto de rededicar el Templo Sagrado.

La festividad se celebra durante ocho noches, con la iluminación progresiva de las velas en la menorá, un candelabro con nueve brazos.

La razón por la que dura tantos días se debe al milagro del aceite, pues la llama de la menorá permaneció encendida durante los ocho días, a pesar de tener solo suficiente aceite para uno solo.

Lee: Incentiva la creatividad en esta Navidad con estas opciones de bloques armables

¿Por qué el hanukkah se le conoce como “La fiesta de las luces”?

«La Fiesta de las Luces» es un apodo que se le da a Hanukkah por el milagro del aceite.

La iluminación de las velas en la menorá simboliza la esperanza, la renovación y la luz que persiste incluso en los momentos más oscuros.

La tradición de encender una vela adicional cada noche simboliza el crecimiento de la luz en la vida de cada individuo y superar la oscuridad.

La comida tradicional en Hanukkah de la comunidad judía que no celebra Navidad | AMEXI/FOTO: Pexels
La comida tradicional en Hanukkah de la comunidad judía que no celebra Navidad | AMEXI/FOTO: Pexels

¿Cómo se celebra Hanukkah?

Además de encender las velas de la menorá, durante la festividad se disfrutan alimentos fritos en aceite, como las famosas «sufganiot», que son rosquillas rellenas de mermelada, y latkes, es decir tortitas de papa.

Los sufganiot y los latkes son alimentos que conmemoran el milagro del aceite y añaden un toque festivo a la celebración.

Además, las familias suelen jugar dreidel, que consiste en un pequeño trompo con letras hebreas que forman un acrónimo de «Nes Gadol Haya Sham» (Un gran milagro ocurrió allí) para divertirse y fortalecer sus lazos.

¿Cuándo se celebra Hanukkah en México?

En 2023, Hanukkah comenzará al anochecer del 25 de diciembre y se extenderá hasta el anochecer del 2 de enero.

Durante estos ocho días, las comunidades judías de todo el mundo se unirán para conmemorar esta festividad y recordar los eventos históricos que dieron origen a Hanukkah.

A diferencia de Navidad, que se celebra el 25 de diciembre, el inicio de Hannukah varía año con año.

La variación de la fecha de esta tradición judía se debe a que se conmemora en la víspera del día 25 del mes de Kislev y continúa hasta el segundo día del mes de Teslev del calendario hebreo.

El calendario hebreo es completamente diferente al calendario civil, ya que se basa en un calendario lunar.

Este año, unos minutos después de que el Sol se oculte, las familias judías encenderán la primera de las ocho velas de su menorá.

La comida tradicional en Hanukkah | AMEXI/FOTO: Pexels
La comida tradicional en Hanukkah | AMEXI/FOTO: Pexels
Etiquetas: el milagro del aceiteHanukkahla fiesta de las lucesmenoráNavidadPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Viridiana Guerra

Viridiana Guerra

Te Puede Interesar

Un homenaje a la música clásica latina: Mon Laferte y Nathy Peluso lanzan “La Tirana”

Un homenaje a la música clásica latina: Mon Laferte y Nathy Peluso lanzan “La Tirana”

20 de septiembre de 2025
Descubre la Magia del Color en el Museo de la Acuarela Alfredo Guati Rojo en Coyoacán

Descubre la Magia del Color en el Museo de la Acuarela Alfredo Guati Rojo en Coyoacán

20 de septiembre de 2025

🎶 Hit Big Band de Puebla sorprende con conciertos temáticos de Ghibli y jazz clásico 🎷✨

20 de septiembre de 2025

Celeste Sanazi: así se vivió su mágica velada en el Foro El Tejedor

20 de septiembre de 2025
Next Post
Se declaran listos diputados de la 4T para prohibir el maíz transgénico

Se declaran listos diputados de la 4T para prohibir el maíz transgénico

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?