Ante los altos costos de trámites para obtener títulos profesionales que van de dos mil a 15 mil pesos, el diputado del PRI, Christian Castro Bello, propuso eliminar los pagos tanto en escuelas públicas como privadas para reconocer el esfuerzo de los estudiantes.
En su iniciativa de reformas a Ley General de Educación Superior, dijo que el objetivo es incentivar la obtención del título universitario y motivar a los estudiantes a tener un óptimo aprovechamiento para obtener un promedio de calificación general de 8.5 o su equivalente.
México, con baja proporción de población en edad de trabajar con un título de educación superior
Refirió que de acuerdo con el reporte “Educación Superior en México”, publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) el 14 de diciembre de 2019, México tiene la proporción más baja de población en edad de trabajar con un título de educación superior entre los países miembros.
Ello, porque sólo 17.4 por ciento cuenta con su título, muy por debajo del promedio de la Organización, que es de 37 por ciento.
Dijo que esa cifra es menor que la de otros países de la región como Chile, Colombia, Costa Rica y Argentina.
En México, sólo dos de cada 10 adultos de 25 a 64 años tienen estudios superiores o de posgrado, refirtó.
Al expone sus motivos, el legislador indicó que una de las razones por las que los egresados de las instituciones de educación superior no obtienen en el corto plazo su título profesional es por altos los costos que tienen los trámites para poder obtenerlos.
En el caso de las instituciones públicas, precisó que los costos en promedio son de dos mil pesos, en tanto que, en instituciones de educación superior privada, los costos pueden ascender por arriba de los 15 mil pesos.
Para ello, apuntó, se propone la adición de una nueva fracción al artículo 67 y de un párrafo cuarto al artículo 70, ambos de la Ley General de Educación Superior.
Así, las instituciones públicas de educación superior y privadas deberán contemplar en sus presupuestos los recursos suficientes para exentar los costos de los trámites de titulación del nivel licenciatura o su equivalente.
Ello, a los estudiantes que obtengan un promedio general final de 8.5 o su equivalente, durante sus estudios de educación superior.
Lee: Atender rezago en cobertura de educación superior, pide PAN en Comisión Permanente