En una sesión fast track, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025, con un gasto total de 267 mil 965 millones 350 mil 437 pesos.
En menos de tres horas, los congresistas capitalinos avalaron esta madrugada el primer paquete económico enviado por la jefa de gobierno, Clara Brugada, donde el gasto para ejercer el próximo año aumenta 8.8 por ciento respecto al presupuesto aprobado para 2024.
Responsable, prudente y austero
El dictamen define al Presupuesto responsable, prudente y austero, reflejado en un aumento significativo de recursos destinados a programas sociales y subsidios, con un crecimiento notable de 212.4 por ciento en educación y 1.8 por ciento en salud.
Asimismo, tiene un enfoque localista, al otorgar a las alcaldías el presupuesto más alto registrado en la historia de la Ciudad de México, con un incremento de 8.8 por ciento comparado al año anterior.
Entre las asignaciones más destacadas está una inversión histórica de 23 mil millones de pesos para el Sistema de Transporte Colectivo Metro, la más alta en la historia de la ciudad.
Asimismo, el sector de movilidad recibe un incremento de 44.6 por ciento, que permitirá el desarrollo de tres nuevas líneas de Cablebús, una línea de Metrobús, la expansión de Ecobici y la modernización del transporte público.
Las obras públicas tienen un aumento de 12.5 por ciento, que abarca proyectos como Utopías, rehabilitación de la Calzada de Tlalpan e implementación de caminos seguros para mujeres.
En el ámbito de los recursos hídricos, se considera un presupuesto de 15 mil millones de pesos, equivalente a un incremento de 13.1 por ciento.
Mientras que la seguridad pública y tecnológica verá aumentos de 6.4 y 36.3 por ciento, respectivamente, incluyendo recursos para la instalación de nuevas cámaras en preparación para el Mundial de Fútbol 2026.
Además, el presupuesto destinado a turismo tiene un crecimiento de 138.5 por ciento y la vivienda recibe una asignación sin precedentes de nueve mil millones de pesos, representando un aumento de 89.8 por ciento respecto al año anterior.
La Ley de Ingresos y Miscelánea Fiscal 2025
El pleno del Congreso local aprobó por unanimidad con 64 votos a favor el dictamen de la Ley de Ingresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2025, con la cual se estima una recaudación de 291 mil 525 millones 567 mil 665 pesos, es decir, un incremento del 8.8 por ciento, respecto al ejercicio fiscal anterior.
Al presentar la iniciativa, el congresista del PRD, Pablo Trejo Pérez afirmó que esta propuesta de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, está diseñada como una herramienta estratégica para consolidar las finanzas públicas, promover la equidad social y fomentar un desarrollo económico sostenible.
Detalló que se incorporan nuevos conceptos, como gravámenes específicos sobre emisiones contaminantes, reforzando el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad ambiental y la lucha contra el cambio climático.
También se centra en el fortalecimiento de la progresividad fiscal, mediante medidas diferenciadas que favorecen a sectores específicos.
También avala el Código Fiscal 2025
El pleno del Congreso capitalino avaló también el Código Fiscal para el ejercicio fiscal 2025, a fin de actualizar cuotas y las tarifas conforme al factor inflacionario.
Entre las medidas, los congresistas dan luz verde a la creación del impuesto ecológico, actualización de cuotas y tarifas, fortalecimiento del padrón castratal.

¿Qué aumentos tendrán los capitalinos para 2025?
– Aumento del Impuesto Sobre Nóminas del 3 al 4%, con incentivos fiscales de 93% para micro y medianas empresas.
– Impuesto ecológico, que apunta a reducir emisiones contaminantes en un 24%
El dictamen detalla que la creación del impuesto ecológico a la emisión de gases contaminantes, con una cuota de 58 pesos por tonelada de bióxido de carbono equivalente.
Lee: Congreso CDMX primero en aprobar prohibición de vapeadores







