Durante más de dos años, los residentes y visitantes del principal destino turístico de México y América Latina como es Cancún, padecieron constantes bloqueos viales y tanto en la zona hotelera como la urbana, realizados por familiares y amigos de Francisca Mariner, joven de 17 años quién desapareció en 2020.
Las manifestaciones y bloqueos, encabezados por su madre, María Patrón, propiciaron innumerables coberturas periodísticas, crónicas y millonarias pérdidas económicas para el turismo en Cancún, al tiempo que resaltaron en todo momento los nulos resultados de localización de la víctima por parte de la Fiscalía General del Estado, entonces encabezada por el Fiscal Oscar Montes de Oca.
Marchas de protesta, horas de negociaciones gestionadas por las autoridades municipales ante las autoridades de la fiscalía y un encono social creciente por las afectaciones del libre tránsito, de nada sirvieron porque durante más de cuatro años el cadáver de Francisca Mariner todo ese tiempo estuvo en la morgue en calidad de “desconocida”.
Lee. Podría bajar la venta de pollo esta Navidad en Morelos
El hecho es que los especialistas forenses habían descartado las pruebas de ADN realizadas desde 2022 a los restos de la víctima, que permanecían en el Servicio Médico Forense desde julio de 2020. En noviembre del presente año, se llevó a cabo una prueba más completa, con muestras de sangre de la hija de la víctima, la cual dio resultado positivo.
Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación por posible negligencia u omisión contra funcionarios de la pasada administración
La Fiscalía General del Estado informó, en consecuencia, el inicio de una carpeta de investigación, en contra de funcionarios de la pasada administración, por su probable negligencia u omisión en los trabajos de confronta de perfiles genéticos relacionados con la joven Francisca Mariner.
La joven Francisca fue reportada como desaparecida el 22 de junio de 2020, cuyos restos fueron identificados mediante pruebas de ADN, luego de permanecer más de cuatro años en el Servicio Médico Forense, en este municipio.
Cabe destacar que el cuerpo de Francisca Mariner fue encontrado un mes después de su desaparición, el 21 de julio de 2020, en un área verde de la Supermanzana 105, entre avenida Francisco I. Madero con calle Caranbachel, de este municipio; la causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico por proyectil de arma de fuego.
El primer análisis de genética forense, practicado por especialistas forenses de la pasada administración, con una muestra de sangre de la madre de la víctima fue realizado el 26 de enero de 2022, confrontándolo con el perfil de los cadáveres sin identificar, con resultado negativo.
Con base a una muestra de sangre de la hija de Francisca confirmaron que sus restos mortales estaban en el SEMEFO desde hace cuatro años
En marzo de ese mismo año, reciben un perfil genético más completo, con el que realizan una confronta genética de los familiares, arrojando resultado negativo.
Asimismo, el 1 de abril de 2023, obtienen una nueva muestra con la que elaboran otro perfil, con los que realizan, una vez más, la confronta con los perfiles genéticos de los familiares, arrojando resultado negativo.
Hubo una confronta de perfiles directa con la madre de la víctima, en la que tres de los 24 indicadores no coincidieron, por lo tanto, descartaron relación por maternidad.
Por último, el 22 de noviembre del año en curso, llevan a cabo una nueva confronta con el perfil genético obtenido de una muestra de sangre de la hija de la víctima, arrojando coincidencia genética.
Agradece madre de Francisca a Dios por encontrar a su hija para darle cristina sepultura
Tras las diligencias correspondientes, el cuerpo fue entregado a sus familiares, quienes encabezan el Colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo.
Francisca Mariner era buscada desde hace más de cuatro años, tiempo en el cual detuvieron a su expareja, identificado como Ángel Conrado “N”, como responsable de su desaparición; en octubre del año en curso fue declarado culpable y condenado a 50 años de prisión, por el delito de desaparición de personas cometida por particulares.
Lee: Lorena Piñón presidirá la Comisión para la Postulación de Candidaturas del PRI en Veracruz
Hoy María Patrón, por fin, recuperó a su hija, pero no en las condiciones que tanto había deseado, le queda el consuelo de tener un cuerpo al que velar, por quien orar y darle eterno descanso.
La madre de la víctima pidió disculpas a la ciudadanía por las movilizaciones ciudadanas realizadas: “Pude traer a mi hija de regreso a casa. No en las condiciones que yo quería, que yo deseaba. Ya va a tener un lugar donde descansar.
Gracias a las madres buscadoras por todo, mi hija estaba en el Semefo”, dijo desconsolada, pero » doy las gracias a todos y que me disculpen”.
Mi hija va a tener cristiana sepultura, finalizó.