• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cólera invade Yemen

Cerca de 250 mil yemenitas dieron positivo a la enfermedad, el 35 por ciento del total de casos en el mundo.

Corresponsales Internacionales Por Corresponsales Internacionales
24 de diciembre de 2024
En Internacionales
Cólera invade Yemen

Yemen tiene la mayor carga de casos de cólera del mundo. 24 dic. 2024 AMEXI Foto: OMS.

CompartirCompartirCompartir

El número de casos y muertes por cólera en Yemen dieron un salto repentino en noviembre pasado, ubicando al país árabe en el ranking mundial de enfermedad, con cerca de 250 mil casos, el 35 por ciento del total de casos a nivel mundial, lo que revela que el bacilo Vibrio cholerae lo invade debido al consumo de alimentos y agua contaminados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó desde el inicio de este 2024 y  hasta el pasado 1 de diciembre, se contabilizaron 249 mil 900 casos sospechosos de cólera y 861 muertes asociadas a la enfermedad en Yemen, lo que representa el 35% de la carga mundial y el 18% de la mortalidad.

El brote de cólera es una carga para el sistema de salud

“El brote de enfermedades transmitidas por el agua como el cólera y la diarrea acuosa aguda impone una carga adicional sobre un sistema de salud ya sobrepasado, que enfrenta múltiples brotes de enfermedades”, destacó Arturo Pesigan, representante de la OMS y jefe de misión en Yemen.

Te Puede Interesar

Niños palestino, sufren los ataques genocidas de Israel en la Franja de Gaza

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
El empoderamiento de la mujer como uno de los objetivos del año internacional de las cooperativas 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025

En un reporte sobre la evolución del cólera en el país árabe, Pesigan resaltó que personal de la  OMS y voluntarios humanitarios están luchando por atender las crecientes necesidades del actual brote de cólera en Yemen, que registró un incremento interanual en casos y muerte del 37 y 27%, de manera respectiva.

“La falta de acceso a agua potable segura, las prácticas de higiene comunitaria deficientes y el acceso limitado a un tratamiento oportuno dificultan aún más los esfuerzos para prevenir y controlar la enfermedad”, agregó, según el sitio Noticias ONU.

La enfermedad afecta a niños y adultos por igual

El cólera, una infección diarreica aguda causada por el bacilo Vibrio cholerae, afecta a niños y adultos y en algunos casos puede ser mortal en cuestión de horas, debido a que la infección tiene un breve periodo de incubación, que fluctúa entre dos horas y cinco días, por lo que se propaga rápidamente.

En Yemen, el cólera requiere mejorar urgentemente la capacidad de los laboratorios y el manejo de los casos, además de llevar a cabo iniciativas en la comunidad sobre higiene y saneamiento y vacunar a más personas. Para ello, hay que rehabilitar las infraestructuras públicas de agua y saneamiento dañadas por la guerra.

Sin embargo, la respuesta a la enfermedad en Yemen enfrenta un déficit de financiamiento de 20 millones de dólares, lo que llevó a que entre marzo y noviembre pasados, 47 centros de tratamiento de diarrea y 234 centros de rehidratación oral cerraran por falta de fondos y otros 56 lo harán antes de fin de año.

De concretarse estas previsiones, el 84 por ciento de los centros médicos dedicados al tratamiento de la enfermedad en Yemen cerrarán y dejarán de atender a millones de yemenitas afectadas por la enfermedad.

Urge financiamiento

Según, la Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (OCHA), la falta de financiamiento ha obligado a clausurar programas vitales para hacer frente a la enfermedad, mientras que el número total de personas necesitadas de atención médica aumentó de 18.2 millones a 19.5 millones durante del presente año.

Desde el último brote de cólera en marzo de 2024 en Yemen, la OMS trabaja estrechamente con los ministerios yemenitas de Salud Pública y  Medio Ambiente  para hacer frente a la enfermedad. La Organización ha enviado más de 25 mil misiones de respuesta rápida para investigar alertas e iniciar medidas de control.

Además, el organismo internacional ha suministrado reactivos, equipos de laboratorio, medicamentos y suministros de saneamiento, capacitado a más de 800 trabajadores de salud para frenar el brote y llevó a cabo una campaña de vacunación oral para proteger a 3.2 millones de personas en 34 distritos de Yemen.

La República de Yemen permanece atrapada en un conflicto interno, agravado por una escalada regional de tensiones, una profunda crisis económica y crecientes amenazas a la seguridad del personal de la ONU y de organizaciones humanitarias.

El responsable de la ayuda humanitaria de la ONU, Tom Fletcher, destacó en el 11 de diciembre pasado durante su comparecencia ante el Consejo de Seguridad que los ataques hacia y desde Yemen han puesto en peligro infraestructuras cruciales, como los puertos marítimos, esenciales para la importación de alimentos, combustible y otros bienes vitales para millones de yemeníes.

Lee: Así es como la contaminación cruzada en la cocina te puede producir graves enfermedades

Etiquetas: cóleraOMSYemen

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Corresponsales Internacionales

Corresponsales Internacionales

Te Puede Interesar

Niños palestino, sufren los ataques genocidas de Israel en la Franja de Gaza

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
El empoderamiento de la mujer como uno de los objetivos del año internacional de las cooperativas 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025

Colombia logra la primera reproducción en cautiverio de cucha

4 de septiembre de 2025

Se desvanecen esperanzas de encontrar sobrevivientes del sismo en Afganistán

3 de septiembre de 2025
Next Post
Diana Vanoni y Carlos Cuevas lanzan sencillo “Nada Personal” | AMEXI/FOTO: Cortesía

Diana Vanoni y Carlos Cuevas redescubren la magia del bolero en “Nada Personal”

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?