Los padres y madres de los 43 de Ayotzinapa marcharon hasta la Basílica de Guadalupe este jueves 26 para conmemorar los 123 meses de la desaparición forzada de sus hijos. Allí, participaron en una misa que ofició el obispo emérito Raúl Vera López, quien expresó su apoyo y solidaridad con la lucha de los familiares de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en septiembre de 2014.

Las autoridades deben saber que sus atrocidades no pueden quedar impunes
La marcha, encabezada por los padres y madres de Ayotzinapa y estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, comenzó alrededor de las 2:30 de la tarde en la rotonda de Peralvillo. Avanzaron por la Calzada de Guadalupe hasta llegar a la Basílica, a donde ingresaron para participar en la misa presidida por el obispo emérito Raúl Vera.
Durante la homilía, en el altar mayor de la Virgen de Guadalupe, el obispo se solidarizó con la lucha de los padres y los animó a seguir buscando la verdad. Les pidió que no permitieran las mentiras de las autoridades, que confían en el poder militar y policíaco.
“Sean firmes y sigan buscando la verdad… para que las autoridades sepan que no pueden quedar impunes sus atrocidades”, expresó Raúl Vera a los padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
El obispo también apoyó la posición de los padres sobre la responsabilidad del Ejército en la desaparición de sus hijos. Además, criticó al expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien, según Vera, se echó para atrás al enterarse de que “el Ejército era el primer implicado”.

Lee: Sheinbaum se reúne con padres de desaparecidos de Ayotzinapa
“Diez navidades sin saber de nuestros hijos“: padres y madres de los 43 de Ayotzinapa
En nombre de los estudiantes y también de los padres y familiares de los desaparecidos, Melitón Ortega González, familiar de uno de los 43 estudiantes desaparecidos, agradeció al obispo Raúl Vera por oficiar la misa.
“Para nosotros, el día de hoy fortalecerá el espíritu de las madres y los padres. No perderemos la esperanza de encontrar a nuestros familiares, a pesar de todo lo que hemos sufrido”, afirmó Ortega González al inicio de la marcha.
Durante la manifestación, los padres y madres de los 43 expresaron que no han perdido la esperanza de encontrar a sus hijos, quienes desaparecieron en la noche de Iguala, el 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014. Ya son 10 navidades sin saber nada de ellos.