(Resumen 2024)
“Su apoyo y preferencia hicieron del #Apertura2024 un torneo para recordar. Cada jornada, cada estadio lleno y cada pantalla encendida confirman que el futbol mexicano es cosa seria”, dice un mensaje de la Liga MX, del 23 de este mes, por la red social X.
Lo de “cada estadio lleno” es para una broma de hoy 28 de diciembre, Día de los Inocentes, o es que la Liga MX también tiene otros datos “como ya sabes quién”.
El Torneo Apertura 2024 exhibió una profunda crisis en la Liga MX en su relación con la afición, en respuesta a la pobre exhibición futbolística y, por consecuencia, los resultados negativos y los seguidores de un equipo no les gusta ir al estadio a ver la derrota de su club.
La decisión de otorgar el aval a cada equipo de tener en sus filas a 9 extranjeros y poder alinea a 7, no garantizó el espectáculo en la cancha de los estadios.
Estadios casi vacíos

Durante varios partidos se observó las gradas casi vacías de los estadios, lo cual contradice el mensaje de la Liga MX de agradecer a la afición por “cada estadio lleno” y si se llenaron, fueron contados.
Hay varios ejemplos de ausencia de aficionados en las gradas, como el encuentro entre Querétaro contra Santos Laguna, que apenas reunió a 7 mil 046 aficionados en la tribuna del Estadio La Corregidora, que tiene capacidad para 34 mil 107 personas.
O el juego entre Pachuca y Juárez, al que se dieron cita 5 mil 879 personas al Estadio Hidalgo, que tiene cupo de 25 mil 922 personas.
Son cifras de la “asistencia aproximada”, como se establece en el reporte arbitral de estos dos encuentros de la jornada 17 del Torneo Apertura.
Ni América se salvó

Incluso, el tricampeón y 16 veces ganador de la corona del futbol mexicano, Águilas de América, fue víctima de esa crisis, como consecuencia de esa etapa de resultados negativos.
Ni con el clásico nacional, ante Chivas de Guadalajara, fue capaz de llenar el Estadio de la Ciudad de los Deportes, con capacidad para 30 mil 247 seguidores, al reunir 26 mil 040 personas.
💪⚽ ¡Gracias, afición! 🏟️🔥
Su apoyo y preferencia hicieron del #Apertura2024 un torneo para recordar. Cada jornada, cada estadio lleno y cada pantalla encendida confirman que el futbol mexicano es cosa seria. 👊
Aquí las cifras que respaldan su pasión. 🔍 pic.twitter.com/GnUPS5Dwik
— Liga BBVA MX Corporativo (@LigaBBVAMXCorp) December 23, 2024
En ese mismo mensaje del 23 de este mes, la Liga MX informó que 3 millones, 641 mil 271 aficionados acudieron a los estadios a presenciar sus partidos del Torneo Apertura 2024.
Esto representa apenas arriba del 50% de la ocupación total de los asientos disponibles en las gradas de los 18 estadios, donde algunos equipos jugaron un máximo de nueve partidos y otros un mínimo de 8.
Entre los partidos de la campaña regular, el play in y la liguilla, la Liga MX tuvo a su disposición 6 millones 046 mil 564 asientos disponibles en los estadios y sólo ocupó los 3 millones 641 mil 271, ya mencionados arriba.
76% de los mexicanos son aficionados al futbol
La compañía global de medición de audiencias, contenidos y resultados, Nielsen, reportó en noviembre pasado que en México el 76% de la población mexicana se declara aficionado al futbol.
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, en un informe del 9 de agosto pasado, dio a conocer que en México existen 129.7 millones de habitantes.
Esto representa que, aproximadamente, 98 millones de mexicanos son aficionados al futbol y que la Liga MX no los ha podido capturar para que vayan a los estadios.