El artista visual mexicano Julio Carrasco Bretón declarado Muralista del Año 2024 por el Canal Arte Agora de Brasil.
A propuesta de Argentina, Carrasco Bretón obtuvo la distinción por su destacada trayectoria como muralista en la que sobresale el mural de 120 por cinco metros sobre la historia del pueblo de Israel, inaugurado en junio de 2023 y que fuera su obra muralística número 75.
Lee: «La Vorágine, abismos de amor»: un filme custodiado por la UNAM y restaurado en Colombia
Para la decisión de declararlo Muralista del Año, el jurado calificador consideró la amplia obra muralística del artista mexicano distribuida en diversas partes del mundo.

Carrasco Bretón inventó la Isoplástica, técnica única pata transportar murales enrrollados
Carrasco Bretón, es ingeniero químico por la UNAM, e inventor de la Isoplástica de Carrasco, una técnica única y patentada que permite la trasportación de murales enrollados para ser colocados luego en su lugar de destino.
El Canal Arte Agora de Brasil valoró también que el artista mexicano tiene más de 50 años de trayectoria profesional en las artes visuales y en la literatura, con un legado muralístico en Europa, América, Africa, Oriente y Medio Oriente, lo que lo hace un referente obligado del movimiento internacional en la materia.
Así, en su edición 2024 del premio “Melhores do Ano” del Canal Arte Agora de Brasil, quien reconoce cada año a lo mejor del mundo en las artes, la cultura, la ciencia y la comunicación, entre otras disciplinas, concedió al artista un reconocimiento que hace justicia a los grandes muralistas mexicanos.
Y es que, una de las aportaciones más importante de la cultura mexicana al exterior es precisamente el muralismo que en 2022 cumplió su primer siglo de existencia.
Lee: Cierra el cine mexicano el 2024 con presencia en festivales internacionales
A lo largo de su carrera de medio siglo, el maestro Carrasco Bretón ha creado también más de 900 trabajos sobre lienzo y realizado más de 60 exposiciones individuales y 150 colectivas, en 19 países.







