• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Operación Limpieza: Golpe a piratería ya supera 827 mdp

A la fecha se han realizado operativos en Ciudad de México, Sonora, Coahuila, Baja California y Durango.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
3 de enero de 2025
En Economía y Negocios
Operación Limpieza: Golpe a piratería ya supera 827 mdp

CDMX, a 3 de diciembre del 2024. Operación Limpieza en la CDMX. AMEXI/Foto/Secretaría de Economía.

CompartirCompartirCompartir

La Operación Limpieza, la estrategia de combate a la piratería y el contrabando de mercancía, introducida y distribuida de manera ilegal al país, emprendida a finales del 2024 por autoridades federales y estatales, a la fecha ha logrado asegurar más de 7.2 millones de piezas por un valor estimado superior a los 827 millones de pesos.

Al momento se han realizado operativos en cinco entidades federativas: Ciudad de México, Sonora, Coahuila, Baja California y Durango.

En esta estrategia participan de manera coordinada las secretarías de Economía (SE) y de Marina (Semar), así como la Guardia Nacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como autoridades de los gobiernos estatales y municipales.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

De acuerdo con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en febrero de este año se habrá llevado a cabo la Operación Limpieza en los 32 estados del país.

Además, dijo, han sido canceladas las patentes de licencia de siete agencias aduanales y 40 más están sujetas a investigación vinculadas a este operativo o a otras indagatorias que ha hecho el SAT y la Agencia Aduanal de México, y aplicará la Ley de Extinción de Dominio a los inmuebles donde se encontró la mercancía pirata y de contrabando.

A continuación, los resultados de los operativos realizados hasta ahora en cinco entidades federativas, como parte de la Operación Limpieza:

Ciudad de México

El 28 de noviembre del 2024 se decomisaron un total de 262 mil 334 piezas con un valor de 7.5 millones de pesos en el operativo realizado en la plaza comercial ubicada en Izazaga 89, en el Centro Histórico.

Se solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) la extinción de dominio del predio.

CDMX, a 3 de diciembre del 2024. Operación Limpieza en la CDMX. AMEXI/Foto/Secretaría de Economía.

Sonora

Autoridades federales y estatales aseguran en Hermosillo más de un millón de piezas ilegales y mercancías por 150 millones de pesos el 12 de diciembre pasado, en una operación calificada por el secretario de Economía como “la más grande del siglo”.

El funcionario dijo que en el último año y medio, la industria textil mexicana perdió 70 mil empleos debido a la piratería y el contrabando.

CDMX, a 3 de diciembre del 2024. Operación Limpieza en Sonora. AMEXI/Foto/Secretaría de Economía.

Coahuila

El 17 de diciembre¸ se decomisaron más de 35 mil piezas de piratas y de contrabando, como resultado de un operativo de revisión de mercancía en el centro comercial Shunfeng, cuyos administradores no pudieron comprobar la introducción legal al país de mercancía proveniente de Asia.

Estas piezas decomisadas representan sólo la cuarta parte de la mercancía de la tienda, pero las autoridades no actualizaron el número total de mercancías revisada, ni dieron a conocer el valor que representan.

CDMX, a 3 de diciembre del 2024. Operación Limpieza en Coahuila. AMEXI/Foto/Secretaría de Economía.

Baja California

Más de más de 3.0 millones de artículos ingresados de forma ilegal, con un valor estimado de 320 millones de pesos, se aseguraron el 26 de diciembre pasado en establecimientos de Ensenada.

Las autoridades federales y estatales destacaron que estos operativos tienen el objetivo de proteger la industria, así como a las y los trabajadores mexicanos.

CDMX, a 3 de diciembre del 2024. Operación Limpieza en Baja California. AMEXI/Foto/Secretaría de Economía.

Durango

El 2 de enero del 2025 se incautaron 3.0 millones de piezas con valor de 350 millones de pesos, como resultado de denuncias anónimas sobre la posible venta de mercancía ilegal y productos nocivos para la salud.

CDMX, a 3 de diciembre del 2024. Operación Limpieza en Durango. AMEXI/Foto/Secretaría de Economía.
Etiquetas: contrabandoOperación LimpiezapirateríaPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
¡Papá, cuidado! No publiques imágenes de tus niños

¡Papá, cuidado! No publiques imágenes de tus niños

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?