El origen de la Rosca de Reyes es una tradición que tuvo sus inicios en la Edad Media en países europeos como Francia y España, que poco tiempo después llegó a México durante la conquista.
Desde entonces es costumbre partir una rosca de pan, que se caracteriza por por tener forma circular, símbolo del amor eterno de Dios que no tiene principio ni fin.
Cuenta la historia que tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltazar, montados en un camello, un caballo y un elefante, viajaron desde el Oriente hasta Jerusalén guiados por una estrella, para adorar a un profeta recién nacido y llevarle oro, incienso y mirra como ofrenda.
Los tres “Reyes del Oriente” encontraron al Niño, quien tenía tres días de nacido, se postraron ante él y le dieron los obsequios que les llevaban.
El día en que finalmente los Reyes Magos conocen al Niño Jesús se le conoce como epifanía, encuentro que simboliza la Rosca de Reyes.
Lee: Llegó el Día de la Ilusión, con los Reyes Magos

¿Qué significan los elementos de la Rosca de Reyes?
Para los cristianos, la forma ovalada de la rosca, representa el círculo infinito del amor a Dios.
Las frutas secas cristalizadas que adornan el pan, simbolizan las joyas incrustadas en las coronas de los Reyes Magos, mientras que el muñeco escondido, representa al Niño Jesús.
En México se tiene la tradición de quien encuentra la figura del Niño Jesús, debe cuidarlo hasta el dos de febrero, que se celebra el “Día de la Candelaria”.
Es así que en la actualidad, la madrugada del 6 de enero, los niños recen regalos que los reyes les dejan en sus casas en representación de los obsequios que le llevaron al Niño Jesús.

¿Qué significa encontrar al niño Dios en la Rosca de Reyes?
Según la religión católica el “muñeco” que se oculta en el medio del pan dulce representa a Jesús o niño Dios.
La razón por la que se esconde entre el pan representa el momento cuando María y José ocultaron al niño Jesús para salvarlo del rey Herodes, quien en aquel entonces decretaron que sólo podía encontrarlo una persona con un buen corazón.
Lee: Día de Reyes: precio de roscas y gasto en juguetes ¡Chécalos!
¿Qué hacer con el niño de la Rosca de Reyes?
La persona que encontró un niño Dios en su rosca debe sentirse afortunado, ya que se dice le dará buena suerte durante todo el año.
Además, deberá invitar los tamales el 2 de febrero, que se celebra el Día de la Candelaria. Esto es por que estás apadrinando a Jesús y debes asumir esa responsabilidad.

¿Por qué el Día de la Candelaria?
El día de la Candelaria es una mezcla de tradiciones prehispánicas y católicas, así como se festeja que se presentó el niño Jesús ante el Templo de Jerusalén, nuestros antepasados también celebraban a Tláloc, Chalchiuhtlicue y Quetzalcóatl.