La llegada del Año Nuevo renueva el ánimo, entusiasmo y energía de las personas, por lo que se convierte en el momento ideal emprender nuevas actividades y hacer propósitos, entre ellos, el de bajar de peso y ejercitarse en gimnasios.
Sin embargo, ese entusiasmo empieza a disminuir con el paso de las semanas y se estima que, a partir de abril, entre 60 y 80% de las personas que se inscribieron a un gimnasio abortan la misión y dejan de asistir.
Ante ello, conviene considerar el costo de los gimnasios antes de tomar la decisión de pagar por asistir a estos lugares a realizar actividad física, para evitar que el dinero pagado por este loable propósito se vaya a la basura.
¿Sale caro el propósito de ir a gimnasios en Año Nuevo?
Para conocer las actividades, servicios y precios de los gimnasios, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un sondeo telefónico a 32 gimnasios localizados en la Ciudad de México y Área metropolitana, Guanajuato, Jalisco y Veracruz, el 19 y 20 de noviembre de 2024.
Los precios mostrados por la dependencia en la edición de enero del 2025 de la “Revista del Consumidor” corresponden a un servicio individual del plan básico disponible en el establecimiento.
Gimnasios más caros y más baratos
De acuerdo con el sondeo realizado por la Profeco, en el estado de Veracruz se encuentra el gimnasio que ofrece el servicio básico más barato. Se trata de Sector Gym, ubicado en el centro del puerto.
En contraste, el más caro está en la Ciudad de México. El establecimiento es Escuadrón Cross Fitness Gimnasio ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc y el cual requiere de una inscripción de 500 pesos más la mensualidad de mil 600 pesos.
En esta tabla puede checar los precios de los gimnasios más caros y más baratos en las entidades consideradas por la Procuraduría Federal del Consumidor.
