El Comité de Defensa del Río Cotaxtla en Veracruz denunció que la empresa MOVA pretende instalarse en el municipio de Cotaxtla para poner una planta para tratar desechos tóxicos industriales de Pemex y otras empresas.
Los habitantes se pone a lo anterior porque considera que se pone en riesgo la rivera del afluente que dota de agua a la ganadería, agricultura y a la población al tributar el líquido al río Jamapa que suministra a la población del municipio de Veracruz.
Los inconformes exigieron a las autoridades estatales y federales frenen dicho proyecto, toda vez que también existe la posibilidad de que el Grupo MAS, que abastece de agua a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín altere la corriente del río Cotaxtla para comercializar el agua en Veracruz.
Lee: Multa Conagua a exclusivo fraccionamiento Punta Tiburón
Piden consulta pública
En conferencia de prensa, Raúl Rodríguez, recordó que el campamento instalado para impedir que se haga el trasvase del río Cotaxtla a Medellín, está por cumplir un año, para impedir la toma de agua de la empresa privada que suministra agua al municipio de Veracruz.
«Estamos pidiendo a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea) una consulta pública para que sepa que nosotros estamos en desacuerdo que se ponga esa planta de desechos tóxicos», manifestó, al refirirse a la empresa que pretende instalarse en el municipio de Cotaxtla, río arriba de Medellín de Bravo.
¿Cuál es la situación?
Se explica que la compañía encargada de llevar los desechos a Cotaxtla sería MOVA, por lo que el sitio podría convertirse en un basurero tóxico.
A través del trasvase Grupo MAS busca que durante el período de sequía, lleve agua del río Cotaxtla a los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín.
El Comité de Defensa preguntó a la Conagua si había autorizado a Grupo MAS que hiciera el trasvase, sin embargo, la dependencia federal les respondió que no habían autorizado que se llevaran el agua.
Debido al riesgo que existe de que se instale una planta de desechos tóxicos, el Comité de Defensa alertó a los ciudadanos de Veracruz, Boca del Río y Medellín que podrían consumir agua contaminada.
«Yo le digo a los vecinos de Veracruz, Boca del Río y Medellín si es que el Grupos MAS logra el permiso de llevar el agua del río Cotaxtla al Jamapa, lo único que va a hacer es llevarse agua contaminada de desechos tóxicos», externó Raúl Rodríguez.
Finalmente, Emilio Rodríguez, representante de LAVIDA explicó que Grupos MAS no puede hacer la obra sin la autorización de Conagua, pero existe el riesgo de que se instale un basurero industrial cerca del río Cotaxtla.