El Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) informó que en una primera depuración de las 10 mil 887 personas que se registraron para buscar alguna candidatura a juzgadores, solo quedaron poco más de 5 mil personas, que serán entrevistadas en estas dos últimas semanas de enero.
En conferencia de prensa, Ana Patricia Briseño, presidente en turno del CEPL, precisó que pasaron a esta etapa de las entrevistas las y los aspirantes que cumplieron con los requisitos de idoneidad.
Dijo que, a través de este proceso de evaluación, el CEPL busca asegurar que las personas seleccionadas para ocupar los altos cargos del Poder Judicial de la Federación cumplan con los principios fundamentales de competencia ética.
Además, que tengan “compromiso con los principios fundamentales de la justicia, para avanzar hacia el objetivo de la consolidación de un Poder Judicial más fuerte, autónomo y confiable”, explicó Ana Patricia Briseño.
Lee: Comienza registro de aspirantes al Poder Judicial capitalino
Las comparecencias
La presidenta en turno del CEPL recordó que este martes iniciaron las comparecencias con 44 personas, 38 hombres y seis mujeres, y hoy miércoles se presentará un número igual, en este caso, 33 hombres y 11 mujeres.
Ana Patricia Briseño, María Gabriela Sánchez, Maribel Méndez y Maday Merino Damián señalaron que la cercanía con las personas aspirantes y ciudadanía en este proceso electivo es clave para fortalecer nuestro sistema de impartición de justicia.
“En el comienzo del ciclo de entrevistas a los aspirantes para juzgadores del país, un paso más hacia la mejora de la justicia mexicana”, declaró Briseño.