• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aprueban Congresos de Veracruz y Edomex acciones para elección judicial

Por Ignacio Álvarez y Gerardo Carmona, corresponsales

Corresponsales Nacionales Por Corresponsales Nacionales
20 de enero de 2025
En Estados
Congresos de Veracruz y Edomex aprueban acciones para elección judicial

Los Congresos de Veracruz y del Edomex aprobaron acciones con miras a la elección judicial que se realizará el 1 de junio de 2025. AMEXI7FOTO/ AMEXI

CompartirCompartirCompartir

Los Congresos de los estados de Veracruz y del Estado de México (Edomex) aprobaron acciones con miras a la elección judicial de jueces, magistrados y ministros en estas entidades que se realizará el 1 de junio de 2025.

En el Congreso veracruzano aprobó una iniciativa que envió la gobernadora Rocío Nahle García de reformas al Código Electoral,  mientras que en el Estado de México los diputados determinaron que serán 88 los cargos que se elegirán en el Poder Judicial estatal.

Lee: Con ríspido debate y en desorden se aprueban reforma judicial

¿Qué se aprobó en el Congreso de Veracruz?

En Xalapa, el pleno del Congreso estatal aprobó la iniciativa que envió el Ejecutivo veracruzano para reformar el Código Electoral, con 38 votos a favor, 9 en contra y 0 abstenciones, para celebrar el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de Veracruz.

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Con la reforma se define que la entidad veracruzana se constituirá en una sola circunscripción electoral para la elección de personas juzgadoras.

Se define que el próximo 1 de junio se habrán de votar 16 magistraturas y 77 jueces en todo el Estado. Dicha adición es de primordial relevancia puesto que la distritación judicial obedece a criterios jurídicos y de carga laboral distintos a las utilizadas en la conformación de las demarcaciones electorales, expone el texto.

Aspirantes a juzgadores no tendrá financiamiento

La iniciativa establece, que para preservar la independencia y vocación de servicio de los cargos, las personas candidatas a cargos judiciales no contarán con financiamiento público ni podrán contratar propaganda en medios de comunicación.

Únicamente podrán difundir su trayectoria y propuestas en foros gratuitos y con tope de gastos personales, buscando inhibir las injerencias partidistas o de intereses particulares en la elección de quienes impartirán justicia.

Posicionamientos de la oposición

La propuesta de reforma generó diversos posicionamientos de los diputados de oposición quienes señalaron que no se garantiza certeza a los participantes, ya que se desconoce quiénes integrarán el Comité Evaluador.

Además, criticaron que no se defina quién contará los votos, toda vez que la propuesta dice que los votos se podrán ir a los órganos desconcentrados, al OPLE o a quien se determine, por lo que no hay certeza.

En ese sentido, los legisladores de oposición reprocharon que los candidatos no tendrán un representante como cualquier otro de partido político, además de que no hay reglas claras para que se puedan defender de algún atropello.

Defiende Morena

Por su parte, el diputado Diego Castañeda Aburto, de Morena, puntualizó que la reforma permitirá hablar de un cambio de régimen jurídico y político y aclaró que la determinación de constituir al estado en una sola circunscripción electoral es para evitar que las personas juzgadoras electas se conviertan en cuotas inamovibles como actualmente están.

Y de esa manera se pueda hacer una rotación de la impartición de la justicia sin que se enlacen en lugares en donde se comprometen los votos a cambio de algún asunto, lo que se vigilará a través del Tribunal de Disciplina Judicial.

En elación a la operatividad electoral, Castañeda Aburto sostuvo que no se puede manejar como una elección partidista, como están acostumbrados los partidos de oposición y sostuvo que no permitirán que metan la mano.

¿Qué aprobaron en el Estado de México los diputados?

El Congreso del Estado de México determinó que serán 88 los cargos de magistrados y jueces del Poder Judicial estatal que se elegirán el próximo primero de junio de este año.

El presidente de la Diputación Permanente, Maurilio Hernández González precisó que son:

  • 28 titulares de magistraturas
  • 55 juezas y jueces
  • 5 más que integrarán lo que será el primer Tribunal de Disciplina Judicial
Diputación Permanente Edomex
El Congreso del Estado de México determinó que serán 88 los cargos de magistrados y jueces del Poder Judicial estatal que se elegirán el próximo primero de junio de este año.

Aprueban renuncias de magistraturas

En esta sesión de los integrantes de esta Diputación Permanente aprobó la renuncia de 28 titulares de magistraturas, entre ellas la de Ricardo Sodi Cuellar, quien era hasta hace unos días presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM).

Una más que había ya programado su retiro y seis plazas más de nueva creación que no habían sido designadas. 20 de estas magistraturas fueron renuncias, las cuales fueron aprobadas por el Pleno de la Diputación Permanente, 15 presentadas recientemente ante la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, y cinco más que fueron comunicadas al Congreso el pasado 19 de diciembre.

También, se presentaron 55 espacios para jueza o juez de distrito, que corresponden a personas juzgadoras que no presentaron su concurso de oposición, no concluyeron su proceso de ratificación y un caso en que se registró una renuncia por jubilación.

Con esto se cumple el requisito que la reforma constitucional en materia del Poder Judicial estatal señala, de que en 2025 se tienen que renovar por lo menos el 50% de las magistraturas estatales.

Hay que recordar que la Ley Orgánica del Poder Judicial estatal, ya reformado, señala que los nombramientos y licencias de las y los magistrados se remitirán por parte del Consejo de la Judicatura a la Legislatura, que deberá resolverlas en un término de 10 días.

En el caso de los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, las renuncias voluntarias deben ser presentadas por el Ejecutivo estatal, con el mismo plazo para ser resueltas.

Fechas claves

Ahora, La Legislatura tiene hasta la primera semana de febrero, es decir en 12 días, para emitir la convocatoria para integrar los listados de las y los candidatos que buscarán un espacio en el Poder Judicial.

Posteriormente, el 28 de febrero, deberá enviar la lista de los candidatos y candidatas al Instituto Electoral del Estado de México.

 

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Corresponsales Nacionales

Corresponsales Nacionales

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Suspenden clases en Guerrero por depresión tropical 95-E

10 de septiembre de 2025

Cierran la puerta en Guerrero a permisos vehiculares falsos

10 de septiembre de 2025
Next Post
Pachuca

Pachuca tiene triunfal debut en el Torneo Clausura 2025

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?