• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cuántos negocios había en México en 2024 y en qué estados?

El INEGI presenta los resultados oportunos de los Censos Económicos.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
23 de enero de 2025
En Economía y Negocios
¿Cuántos negocios había en México en 2024 y en qué estados?

CDMX, a 23 enero 2025. Graciela Márquez, presidenta del INEG, presenta los resultados oportunos de los Censos Económicos 2024. AMEXI/Foto/Captura de video.

CompartirCompartirCompartir

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer hoy los resultados oportunos de los Censos Económicos (CE) 2024, información que permite conocer el total de los establecimientos o negocios que había en ese año, así como su personal ocupado, así como datos detallados del sector privado y empresas paraestatales.

Los datos recabados corresponden a la actividad económica realizada del 1 de enero al 31 de diciembre del año anterior al año del levantamiento; en los Censos Económicos 2024, los datos corresponden al año 2023.

Este ejercicio censal que se levanta desde 1930 observa los establecimientos o negocios porque permiten referenciar la información económica al espacio geográfico en donde se llevan a cabo las actividades.

Te Puede Interesar

Se presentó VTEX Vision 2025 con novedades para la rápida adaptación frente a los cambios del mercado, potenciación el comercio B2B,omnicanal y agentes IA a escala empresarial.

Se presentó VTEX Vision 2025 con novedades para la rápida adaptación frente a los cambios del mercado, potenciación el comercio B2B,omnicanal y agentes IA a escala empresarial.

11 de septiembre de 2025
¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

11 de septiembre de 2025

Es decir, el INEGI censan todos los comercios, fábricas, minas, unidades pesqueras, establecimientos de servicios, establecimientos semifijos, actividad económica en vivienda, empresas constructoras, de transportes, plantas de electricidad.

El ambulantaje y los negocios cuyas instalaciones no están ancladas o sujetas permanentemente al suelo no se censan.

Entonces, ¿cuántos negocios había en México en 2024?

El INEGI reportó que, en 2024, en México había siete millones de establecimientos o negocios donde trabajaban casi 37 millones de personas , de acuerdo con los resultados oportunos de los CE, cuyos datos definitivos se darán a conocer en julio próximo.

En rueda de prensa encabezada por su presidente, Graciela Márquez, precisó que este total incluye los que iniciaron operaciones en 2024, establecimientos en zonas rurales, los servicios públicos y asociaciones religiosas, así como establecimientos del sector privado y empresas paraestatales.

Las entidades federativas con más establecimientos fueron:

  • Estado de México 12.7 %
  • Veracruz 6.9 %
  • Puebla 6.7 %
  • Ciudad de México 6.4%
  • Jalisco 6.0%

En contraste, los estados con menos negocios fueron:

  • Baja California 0.6%
  • Colima 0.6%
  • Campeche 0.8%
  • Quintana Roo 1.1
  • Aguascalientes 1.1%

¿Cuántos negocios hay en el sector privado y empresas paraestatales?

El INEGI reportó que, según los CE, en el sector privado y en las empresas paraestatales operaban cinco millones 451 mil 113 unidades económicas en 2023, en las que laboraban 27 millones 785 mil 505 personas.

Al ser el principal segmento de estudio de los CE 2024, el organismo detalla que, de las cinco millones 451 mil 113 unidades económicas, predominaban las micro —las que emplean 10 personas o menos—, con 95.5% del total.

Estas emplearon 41.5% del personal ocupado. Su contribución fue de 17.1% de los ingresos totales.

Por su parte, los establecimientos grandes (con 251 personas o más) representaron 0.2% de las unidades económicas. Estos emplearon 29.3% del personal ocupado y contribuyeron con 43.5% de los ingresos totales

Participación de las mujeres

En los últimos cinco años, las mujeres aumentaron su participación en las actividades económicas.

Mientras que en 2018 las mujeres representaban 41.3% del total del personal ocupado, en 2023 su participación representó 43.6 por ciento.

Ocupación con alguna discapacidad

Por primera vez, los CE 2024 abordaron temas como personal ocupado con alguna discapacidad.

En 2023, se identificó que 101 mil 184 unidades económicas empleaban a personas con algún tipo de discapacidad.

La más frecuente fue dificultad para ver, incluso al usar lentes, que registró a 114 mil 721 personas. La menos común fue dificultad para recordar o concentrarse, con 10 mil 714 personas.

Medios de pago en los negocios

Los resultados oportunos muestran que, entre 2018 y 2023, el uso del efectivo se mantuvo como el principal medio de pago para las ventas, pero disminuyó de 94.9 a 83.8 por ciento.

En contraste, la transferencia electrónica de fondos pasó de 8.8 a 16.7% y el uso de tarjetas de crédito o débito aumentó de 9.8 a 15.1 por ciento.

 

Etiquetas: Censos Económicos 2024establecimientosInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)negociosPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Se presentó VTEX Vision 2025 con novedades para la rápida adaptación frente a los cambios del mercado, potenciación el comercio B2B,omnicanal y agentes IA a escala empresarial.

Se presentó VTEX Vision 2025 con novedades para la rápida adaptación frente a los cambios del mercado, potenciación el comercio B2B,omnicanal y agentes IA a escala empresarial.

11 de septiembre de 2025
¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

11 de septiembre de 2025

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

11 de septiembre de 2025

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Next Post
Yon González y Samantha Siqueiros se unen en “Velvet”

Yon González y Samantha Siqueiros se unen en “Velvet”

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?