• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Continúa en Chiapas el ingreso de ganado infectado con gusano barrenador: autoridades toman medidas

La alerta sanitaria sobre el gusano barrenador en Chiapas sigue activa, con más brotes registrados y el ingreso de ganado ilegal.

Luis Martín González Por Luis Martín González
25 de enero de 2025
En Especiales, Nacional
El gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos.

El gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos. AMEXI/Foto: Redes sociales.

CompartirCompartirCompartir

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, informó en su cuenta de X que SENASICA detuvo ganado infectado con gusano barrenador en Chiapas, pese a que los médicos veterinarios lo habían certificado como sano. Berdegué anunció que actuarán legalmente contra los veterinarios responsables.

La Organización Mundial de Salud Animal (OIE) reportó que en México existen actualmente 20 brotes de miasis por gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax), de los cuales 10 son nuevos. Estos brotes se han registrado en diferentes regiones del estado de Chiapas.


@SENASICA ha detenido en Chiapas ganado con gusano barrenador que viene certificado como sano por médicos veterinarios. Actuaremos legalmente para sancionar a estos inescrupulosos.

— Julio Berdegué (@JulioBerdegue) January 23, 2025

Te Puede Interesar

Paz y convivencia sin violencia, pide Brugada en fiestas patronales de la CDMX

Paz y convivencia sin violencia, pide Brugada en fiestas patronales de la CDMX

14 de octubre de 2025
Ley de Amparo en la Cámara de Diputados

Aprobada en lo general, reforma a la Ley de Amparo

14 de octubre de 2025

Informe sobre los brotes de gusano barrenador en Chiapas

El informe de la OIE del 22 de enero destaca que siete casos de miasis por gusano barrenador fueron detectados en bovinos en Chiapas. Estos animales afectados fueron tratados con polvo larvicida y ivermectina al 1% inyectable. El ganado se mantiene bajo vigilancia oficial para prevenir mayores contagios.

La SENASICA alertó sobre la situación, especificando que los brotes ocurrieron en Catazaja, Ocosingo, Marqués de Comillas y Benemérito de las Américas. La infección provino de animales en tránsito, y los diagnósticos confirmaron la presencia de C. hominivorax. Además, el tratamiento para todos los animales afectados incluyó baños por aspersión con cipermetrina y clorpirifos.


Informe sobre el gusano barrenador en Chiapas. AMEXI/ Foto: Redes sociales.

Ingreso ilegal de ganado contagiado

Ganaderos y legisladores de México denunciaron que el ganado de Centroamérica sigue ingresando a Chiapas, muchas veces de manera ilegal. Este flujo de ganado, que a menudo está infectado, persiste debido a la corrupción de algunos veterinarios que certifican a sabiendas que el ganado está contaminado.

Las autoridades sanitarias también informaron que los nuevos brotes de gusano barrenador fueron detectados en bovinos y équidos en las regiones afectadas de Chiapas. El Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal (CENAPA) realizó el examen parasitológico que confirmó la presencia de esta infección.


Lee: Varias empresas compran ganado más barato con gusano barrenador

Impacto y riesgos para la salud pública

El gusano barrenador es un parásito que se alimenta del tejido vivo de animales de sangre caliente y seres humanos. En Costa Rica, se registró la muerte de una mujer de 19 años debido a una infección por este parásito. Los síntomas incluyen dolor, prurito intenso, nódulos cutáneos y heridas supurantes.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha colaborado con las autoridades sanitarias de Centroamérica para prevenir el ingreso y la propagación del gusano barrenador en el país. Sin embargo, el ingreso de ganado infectado continúa.


 

Etiquetas: Chiapasganado ilegalganado infectadogusano barrenadormiasisOIEPortada 1SENASICA
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Paz y convivencia sin violencia, pide Brugada en fiestas patronales de la CDMX

Paz y convivencia sin violencia, pide Brugada en fiestas patronales de la CDMX

14 de octubre de 2025
Ley de Amparo en la Cámara de Diputados

Aprobada en lo general, reforma a la Ley de Amparo

14 de octubre de 2025

Diputados entregarán un donativo a damnificados por las lluvias en el país

14 de octubre de 2025

Deslaves en carreteras mantienen aislado el municipio de Pahuatlán, Puebla

14 de octubre de 2025
Next Post
Charros

Espectacular regreso de Charros, vencen 6-5 a Tomateros

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?