• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Miel de abeja, opción contra el cáncer de mama

Investigadoras del TEC presentan estudios que muestran que la miel de abeja inhibe la proliferación de células cancerígenas, lo que la convierte en una opción natural para tratar el cáncer de mama.

Luis Martín González Por Luis Martín González
29 de enero de 2025
En Especiales, Nacional, Portada 1
Documentan investigadoras del TEC de Monterrey que la miel de abeja es una opción para el tratamiento del cáncer de mama.

Documentan investigadoras del TEC de Monterrey que la miel de abeja es una opción para el tratamiento del cáncer de mama. AMEXI/Foto: TEC.

CompartirCompartirCompartir

 

Un equipo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, descubrió que la miel de abeja tiene un gran potencial como opción contra el cáncer de mama, gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Esta enfermedad es una de las principales causas de muerte entre mujeres, y según datos del INEGI, el 99.5% de los casos corresponde a este tipo de cáncer.


Datos del INEGI sobre cáncer de mama

Investigación sobre el peniocerol y la miel de abeja

En su investigación titulada «Análisis del efecto biológico del peniocerol y miel de abeja en un modelo 3D con una línea celular de cáncer de mama», las estudiantes Dalia Lizbeth Monroy y Jennifer Michel, de la carrera de Ingeniería Biomédica del TEC, presentaron sus hallazgos en el Simposio Biomed Inspire 2024. Este estudio pone en evidencia que el compuesto peniocerol, presente tanto en la miel de abeja como en el garambullo, tiene propiedades antiinflamatorias que podrían inhibir la proliferación de las células cancerígenas.

Te Puede Interesar

Actores de la obra “¡Qué desastre de función!” en escena, con expresiones cómicas exageradas y escenario desordenado, estrenándose el 7 de noviembre en el Teatro Jorge Negrete.

Ximena Romo y Pedro de Tavira enfrentan el caos más divertido en “¡Qué desastre de función!”

3 de noviembre de 2025
Pide protección para la famillia de Carlos Manzo

Pide Sheinbaum protección para familia de Carlos Manzo y atender peticiones de seguridad en Michoacán

3 de noviembre de 2025

Acción selectiva sobre las células cancerígenas

El modelo de investigación en in vitro demostró que el peniocerol ejerce una acción selectiva sobre las células cancerígenas sin afectar a las células sanas. Este descubrimiento ofrece una prometedora alternativa para desarrollar tratamientos menos invasivos y con menos efectos secundarios, lo que representa un avance importante en la medicina oncológica.


Lee: ¿Puede la terapia genética prevenir el cáncer de mama?

Motivación para mejorar la calidad de vida

Jennifer Villalpando, una de las investigadoras, explicó que la motivación principal fue encontrar una alternativa natural que pudiera mejorar la calidad de vida de las pacientes con cáncer de mama. «Al conocer de cerca la realidad de estas mujeres, nos sentimos impulsadas a contribuir en la búsqueda de soluciones innovadoras», señaló.

Las estudiantes indicaron que los siguientes pasos de la investigación incluyen la búsqueda de financiamiento para realizar pruebas in vivo y clínicas. En el largo plazo, su meta es desarrollar una terapia alternativa basada en estos compuestos naturales.


La importancia de la detección temprana contra el cáncer de mama

Aunque el conocimiento actual sobre las causas del cáncer de mama sigue siendo limitado, la detección temprana sigue siendo fundamental. Cuando este tipo de cáncer se detecta a tiempo, las posibilidades de curación son elevadas. En contraste, cuando se detecta tardíamente, las opciones de tratamiento curativo disminuyen y se concentran en cuidados paliativos. Los especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacan que la detección temprana es clave para mejorar las probabilidades de curación.

Este se desarrolla inicialmente como una enfermedad localizada. En su fase invasiva, al principio puede ser asintomático y, posteriormente, se vuelve sintomático. Esta fase se clasifica en tres etapas: localizada, regional y metastásica, según explican académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


Factores de riesgo para desarrollar cáncer de mama

Existen varios factores de riesgo que pueden predisponer a las mujeres al desarrollo de cáncer de mama. Algunos de estos factores incluyen:

  1. Mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama (madre, hija o hermana).
  2. Mujeres con antecedentes personales de cáncer en una mama, ya que pueden desarrollar cáncer en la otra mama.
  3. Mujeres que no han tenido hijos antes de los 30 años.
  4. Mujeres que nunca han tenido hijos o no han amamantado.
  5. Consumo de tabaco y alcohol.
  6. Dietas altas en grasa.
  7. Mujeres con antecedentes de mastopatía fibroquística con atipia.
  8. Uso de tratamientos para aliviar síntomas de la menopausia.
  9. Exposición a radiaciones.
  10. Obesidad y antecedentes de otros tipos de cáncer, especialmente de endometrio.

Más información sobre los factores de riesgo en este artículo de la UNAM:
Factores de riesgo de cáncer de mama

 

Etiquetas: Cáncer de mamaInvestigación científicaMiel de abejaPeniocerolPortada 1Tec MonterreyTratamiento alternativo
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Actores de la obra “¡Qué desastre de función!” en escena, con expresiones cómicas exageradas y escenario desordenado, estrenándose el 7 de noviembre en el Teatro Jorge Negrete.

Ximena Romo y Pedro de Tavira enfrentan el caos más divertido en “¡Qué desastre de función!”

3 de noviembre de 2025
Pide protección para la famillia de Carlos Manzo

Pide Sheinbaum protección para familia de Carlos Manzo y atender peticiones de seguridad en Michoacán

3 de noviembre de 2025

IMSS registra la segunda cifra más alta de empleo formal en historia de México, asegura Zoe Robledo

3 de noviembre de 2025

Tras asesinato de Carlos Manzo, no se militarizará el país, afirma Sheinbaum

3 de noviembre de 2025
Next Post
Claudia Sheinbaum firma leyes secundarias en materia energética. Pemex y CFE

Sheinbaum firma leyes secundarias para regresar a Pemex y CFE al pueblo

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?