La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó de “falsas” las acusaciones de la oposición y algunos sectores sobre la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la cual permitirá al organismo destinar recursos a la construcción de viviendas.
En su conferencia matutina, Sheinbaum desmintió los señalamientos de que la reforma pone en riesgo los fondos de los trabajadores.
“Es falso este planteamiento de que, como dice el PAN, los fondos se van a utilizar para ‘quién sabe qué cosa’. Los fondos están ahí, permanecen, ahí están. Ahora se va a construir vivienda, va a haber transparencia y no va a haber corrupción”, aseguró la mandataria.
Trabajamos para que México sea una potencia científica y tecnológica. https://t.co/Wbt2N8bcpd
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 6, 2025
Te puede interesar: Sectores patronal y obrero protestan por cambios en Ley Infonavit
Críticas y posturas encontradas
La reforma ha sido fuertemente cuestionada por la oposición, que sostiene que podría abrir la puerta a un uso discrecional de los recursos del Infonavit. Sin embargo, Sheinbaum defendió la modificación constitucional al argumentar que el objetivo principal es garantizar el acceso a la vivienda a través de un esquema más eficiente y sin corrupción.
Durante su intervención, la presidenta también expresó su sorpresa por el cambio en la postura de algunos sindicatos, quienes inicialmente respaldaron la reforma.
“Ya tuvieron varias reuniones, y una reunión en particular con la secretaria de Gobernación, donde todos dijeron que estaban de acuerdo con algunas modificaciones que se plantearon. Me extraña que ahora, después de haber dicho que todos estaban de acuerdo, ahora digan que no”, subrayó.
¿Qué implica la reforma al Infonavit?
La modificación permitirá que el Infonavit no solo otorgue créditos, sino que también participe directamente en la construcción de viviendas. Según el gobierno, esto busca atender el déficit habitacional y garantizar que los trabajadores tengan acceso a inmuebles de calidad sin intermediarios.
Sheinbaum ha insistido en que la reforma no compromete los recursos de los trabajadores, sino que amplía las opciones para que más personas puedan acceder a una vivienda digna.
También puede leer: Defenderá PAN 80 millones de subcuenta de vivienda del Infonavit
Desde noviembre de 2024, congelamos los saldos y mensualidades de 2 millones de créditos otorgados antes de 2013, por instrucciones de la Presidenta @Claudiashein.
Además, a la fecha casi 500 mil personas acreditadas han obtenido beneficios adicionales como parte de este… pic.twitter.com/YLdL13MkXP
— Infonavit (@Infonavit) February 3, 2025
Perspectiva y próximos pasos
El debate sobre la reforma continúa, con la oposición señalando posibles riesgos en la administración de los recursos, mientras el gobierno defiende el cambio como una medida necesaria para garantizar el derecho a la vivienda.
En las próximas semanas, se espera que la discusión en el Congreso avance, mientras el Ejecutivo mantiene su postura de que la reforma es transparente y benéfica para los trabajadores mexicanos.






