Después de más de cinco décadas en el extranjero, el monolito olmeca La Puerta del Inframundo será reinstalado este miércoles en Chalcatzingo, el sitio arqueológico de donde fue sustraído. Así lo confirmó el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Víctor Hugo Valencia.
El saqueo: una historia de tráfico ilegal
Según el arqueólogo Mario Córdova, la pieza fue robada hace más de 50 años y sacada en fragmentos debido a su gran tamaño: 1.80 metros de alto por 1.50 de ancho y un peso de más de una tonelada. Durante décadas permaneció en colecciones privadas y museos de Estados Unidos.
Su paso por Nueva York y el operativo de recuperación
Tras años de esfuerzos diplomáticos, en 2023 el gobierno de Andrés Manuel López Obrador logró recuperar la pieza, que fue trasladada en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana desde Nueva York hasta Cuernavaca.
Lee: Amanece muerta ballena de 5 metros de largo en Veracruz
Exhibición temporal y su esperado retorno
Durante 21 meses, el monolito estuvo en exhibición en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos, donde más de 200 mil personas pudieron apreciarlo. Ahora, cumpliendo con la promesa del gobierno, regresará a Chalcatzingo.
Lee: Ofrecen en Oaxaca repatriación migratoria a caravana hacia EU
Celebración en Chalcatzingo
La comunidad indígena recibirá la pieza al mediodía con una ceremonia especial y una fiesta en su honor. Su restitución es considerada el rescate arqueológico más importante del siglo XXI en México.