• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México protege a la comunidad gitana, garantiza derechos

Presentan cuadernillo sobre la comunidad gitana en México para fomentar la inclusión, diversidad cultural y evitar la discriminación.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
12 de febrero de 2025
En Nacional
Presentan cuadernillo sobre la comunidad gitana en México para fomentar la inclusión, diversidad cultural y evitar la discriminación.

Presentan cuadernillo sobre la comunidad gitana en México para fomentar la inclusión, diversidad cultural y evitar la discriminación. Foto: Conapred / AMEXI

CompartirCompartirCompartir

En un esfuerzo por visibilizar y reconocer los derechos de la comunidad gitana en el país, la Secretaría de Gobernación (Segob) presentó el cuadernillo “Las personas gitanas en México”, con el objetivo de evitar a discriminación.

La obra, presentada en el Complejo Cultural Los Pinos, busca ser una herramienta educativa para fortalecer el entendimiento, la inclusión y el respeto a la diversidad cultural.

 

Te Puede Interesar

Colectivos y organizaciones sociales exigen al gobierno mexicano la ruptura de relaciones con Israel, en el desfile militar del 16 de septiembre del 2025

Fiestas patrias también fueron escenario de protestas (video)

16 de septiembre de 2025
Cancillerías de México y otros países llaman a evitar acto de violencia contra la Flotilla Global Sumud, que se dirige a la Franja de Gaza. AMEXI/ FOTO/ WIRED

México y 16 países llaman a evitar violencia contra la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza

16 de septiembre de 2025

📢 #ConapredInforma
Reconocen derecho a la libertad de culto con publicación sobre las personas gitanas en México.

➡️https://t.co/Jmsq9yT3th pic.twitter.com/5KrjMJK9zN

— CONAPRED (@CONAPRED) February 12, 2025

Durante la presentación, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Arturo Medina, destacó la importancia de este material como un recurso clave en la lucha contra la discriminación. 

“Nos invita a conocer más sobre esta comunidad, a valorar sus tradiciones y, sobre todo, a combatir la discriminación que aún persiste en nuestra sociedad”, afirmó. 

Medina reiteró el compromiso de la subsecretaría en la promoción de la igualdad y el respeto a los derechos humanos como ejes fundamentales para construir un México más justo.

Por su parte, Froylán Enciso, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Segob, explicó que el cuadernillo no sólo documenta la historia y las contribuciones del pueblo Rrom en México, sino que también representa un llamado a la reflexión y a la transformación de la concepción colectiva sobre la diversidad cultural.

Diversidad cultural y religiosa: una serie para la inclusión

Este cuadernillo es el primero de la serie Diversidad Cultural y Religiosa, un proyecto impulsado por la Segob y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), con el objetivo de visibilizar distintas cosmovisiones y tradiciones en el país. 

Claudia Morales, presidenta de Conapred, subrayó que la iniciativa busca ampliar la comprensión sobre la diversidad de creencias y expresiones culturales. 

“Queremos contribuir a ampliar la visión de lo que implica la diversidad de creencias, prácticas y manifestaciones de la religiosidad, la identidad y la cultura, todas ellas igual de importantes y respetables”, explicó.

La autora del cuadernillo, Irene Imuris Valle, presentó un panorama de las distintas ramas de la comunidad gitana en México, incluyendo a los grupos calé, ludar y rrom. A través de su investigación, el texto aborda sus orígenes, cultura y creencias, además de evidenciar los estereotipos y prejuicios que han enfrentado históricamente.

Un evento con amplia participación

A la presentación asistieron diversas figuras del ámbito de los derechos humanos y la diversidad cultural. Entre ellas, la comisionada ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Martha Yuriria Rodríguez; la titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) de Sinaloa, Gloria Uriarte; y el encargado de despacho de la Comisión Nacional para el Diálogo con los Pueblos Indígenas, Oscar Banda.

Asimismo, participó Jesús Peña, representante adjunto y oficial a cargo de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, junto con académicos, investigadores y representantes de organizaciones de la sociedad civil.

El evento marcó un paso significativo en el reconocimiento de la comunidad gitana en México, promoviendo el respeto y la valoración de su cultura como parte del mosaico diverso que conforma la identidad nacional.

 

Etiquetas: Conapredderechos humanosDiscriminaciónGitanosMEXICOPortada 1Pueblo CaléPueblo LudarPueblo RromSegob

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Colectivos y organizaciones sociales exigen al gobierno mexicano la ruptura de relaciones con Israel, en el desfile militar del 16 de septiembre del 2025

Fiestas patrias también fueron escenario de protestas (video)

16 de septiembre de 2025
Cancillerías de México y otros países llaman a evitar acto de violencia contra la Flotilla Global Sumud, que se dirige a la Franja de Gaza. AMEXI/ FOTO/ WIRED

México y 16 países llaman a evitar violencia contra la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza

16 de septiembre de 2025

SRE: pese a redadas festejos del Grito de Independencia en EU sin incidentes

16 de septiembre de 2025

“La soberanía de México no está en venta ni se negocia”: Sheinbaum

16 de septiembre de 2025
Next Post
La Embajada de China en México aseguró que Estados Unidos debe combatir el tráfico de fentanilo

China diice a Estados Unidos: Fentanilo es su problema

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?