• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Atención médica en embarazo, crucial para detectar cardiopatías congénitas

Malformaciones del corazón pueden surgir en las primeras 12 semanas de gestación.

Luis Martín González Por Luis Martín González
15 de febrero de 2025
En Especiales
Cardiopatías congénitas. La prevención es clave.

Cardiopatías congénitas. La prevención es clave. AMEXI/Foto: IMSS.

CompartirCompartirCompartir

Se estima que cada año nacen en México entre 18 mil y 20 mil niños con cardiopatías congénitas, el 1% de los de los recién nacidos. La detección temprana es crucial para ofrecer un tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Se trata de malformaciones del corazón que se desarrollan en las primeras 12 semanas de gestación.

Las cardiopatías congénitas (CC) se presentan en 5% de los productos en gestación. Muchos de estos fallecen antes del nacimiento. De 30 a 40% de los pacientes con muerte fetal presentan alguna alteración cromosómica, las cuales en su gran mayoría cursan con cardiopatía. Las CC son las malformaciones congénitas más frecuentes en el mundo.


Las cardiopatías congénitas son las malformaciones del corazón más comunes en los recién nacidos. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia. pic.twitter.com/vbvVvJuutK

— Hospital Español (@hospitalesp) February 14, 2025

Te Puede Interesar

La aseguradora Sofía dio a conocer que existen seguros médicos para todos los bolsillos en medio de la crisis de salud en México.

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Herrera Tena

“Piojo” Herrera y “Flaco” Tena inician con incertidumbre hacia Mundial 2026

10 de septiembre de 2025

Consumo de químicos e infecciones virales, factores de riesgo

De acuerdo con los especialistas, algunos factores de riesgo se relacionan con el consumo de ciertos medicamentos y productos químicos durante el primer trimestre del embarazo. Recomiendan evitar el contacto con personas con virales, llevar un control ginecológico adecuado, alimentación balanceada y consumir ácido fólico desde antes de la concepción.

Iñaki Navarro Castellanos, jefe del Departamento de Cardiología del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, afirma que la vacunación contra enfermedades como la rubéola ha demostrado ser una medida eficaz para prevenir estas afecciones.


El 14 de febrero se celebró el Día Mundial de las cardiopatías congénitas.
El 14 de febrero se celebró el Día Mundial de las cardiopatías congénitas. AMEXI/Foto: ISSSTE.

El diagnóstico se realiza durante el embarazo

Juan Francisco García García, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital General de México, explicó que estas enfermedades son cianóticas y no cianóticas. Las primeras se caracterizan por una coloración azulada en el bebé debido a la falta de oxígeno y requieren intervención quirúrgica inmediata. Las no cianóticas presentan fatiga y dificultad para respirar al alimentarse o realizar actividad física.

El diagnóstico puede realizarse durante el embarazo con ultrasonidos que detectan alteraciones del corazón. En las primeras horas de vida del bebé, el tamiz neonatal con oximetría de pulso permite identificar cardiopatías graves que requieren atención inmediata.

El tratamiento varía según la gravedad del caso, e incluye desde vigilancia médica y medicación hasta procedimientos como cateterismo o cirugía. En el Hospital Infantil de México, anualmente se realizan alrededor de 320 cateterismos y 250 cirugías para corregir estas malformaciones.

En el marco del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, la Secretaría de Salud enfatiza la importancia de fortalecer la prevención, promover el diagnóstico oportuno y capacitar al personal de salud para mejorar la detección y tratamiento oportunos.


Lee: ¿Cuáles enfermedades sufrieron los mexicanos en 2024?


Con tamizaje cardiaco, diagnostica IMSS oportunamente cardiopatías congénitas.

El cardiólogo pediatra adscrito al Hospital de Gineco-Obstetricia número 3 del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, del IMSS, Mauricio Daniel León Yépez, explicó que el tamizaje cardiaco es un método no invasivo que se realiza entre las 24 horas de vida cumplidas y las 72 horas posteriores.

Con mayor frecuencia se presenta un orificio en la pared que separa los ventrículos del corazón, otro tipo es donde hay una abertura en el tabique que separa las aurículas del miocardio, cuando el conducto arterial no se cierra después del nacimiento y el defecto que se produce cuando la aorta y la arteria pulmonar se invierten.

Su diagnóstico puede realizarse antes o después del nacimiento; otro método para identificar alguna de estas enfermedades es por medio de la ecografía prenatal por su alta sensibilidad y especificidad. El seguimiento dependerá del tipo de cardiopatía que se presente, algunos de estos padecimientos requieren tratamiento inmediato y otras mejoran con atención médica.

Cerca de la mitad de estas malformaciones cardiacas congénitas se diagnostican en la primera semana de vida, por ello, para el IMSS es una prioridad contar con el tamizaje y la infraestructura para su detección y tratamiento oportuno.

Etiquetas: cardiopatíasCardiopatías Congénitasdetección tempranaembarazoIMSSsalud infantiltamizaje neonatal

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

La aseguradora Sofía dio a conocer que existen seguros médicos para todos los bolsillos en medio de la crisis de salud en México.

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Herrera Tena

“Piojo” Herrera y “Flaco” Tena inician con incertidumbre hacia Mundial 2026

10 de septiembre de 2025

Galilea Montijo se convierte en referente de moda en “La casa de los famosos México”

9 de septiembre de 2025

Marlen, la mujer que corre descalza (VIDEO)

8 de septiembre de 2025
Next Post
Alertan por temperaturas superiores a los 35 grados en 16 estados

Alertan por calor extremo en estos estados

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?