El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de la Secretaría de Salud (SSA), a través de la Escuela de Salud Pública de México (ESPM), emitió la convocatoria 2025-2026 para programas reestructurados de maestría y doctorado, para fortalecer los sistemas de salud y el bienestar de la población.
El sector salud señala en la convocatoria que en un mundo donde los desafíos en salud pública son cada vez más complejos, contar con profesionales altamente capacitados es clave para el diseño e implementación de políticas públicas eficaces y equitativas.
Lee: ¿Cuándo llegan los medicamentos a hospitales y unidades de salud?
¿De qué se trata?
De acuerdo con la convocatoria se ponen a disposición para el presente ciclo:
Formación de Doctorados
- Doctorado en Salud Pública Integral
- Doctorado en Ciencias en Salud Pública
- Doctorado en Calidad en los Sistemas de Salud (Virtual)
- Maestría en Salud Pública Integral
- Maestrías en Ciencias en Salud Pública
- Maestría en Salud Pública (Virtual)
- Maestría en Nutrición Clínica INSP-INER-INPer
- Maestría en Gestión de la Calidad de los Servicios de Salud (Virtual)
- Especialidad Nacional para el Bienestar Comunitario en Salud Comunitaria
- Especialidad en Medicina Preventiva
- Especialidad en Calidad de la Atención Clínica
- Especialidad en Epidemiología
Formación de especialistas en el campo
En la ESPM, que forma parte del Instituto Nacional de Salud Pública, es una de las instituciones más reconocidas en América Latina en formación de especialistas en el campo.
Tiene como misión contribuir a la equidad social y a la protección de la salud mediante la generación de conocimiento, la formación de profesionales especializados y la participación en la formulación de políticas públicas basadas en evidencia.
Los programas reestructurados de la ESPM ofrecen:
- Flexibilidad académica adaptada a las necesidades de los profesionales en el sector.
- Enfoque interdisciplinario, permitiendo incursionar en diversos campos del conocimiento.
- Acceso a becas y financiamiento a través del reconocimiento del CONAHCYT.
- Colaboración con investigadores líderes en salud pública a nivel nacional e internacional.
¿Cómo encuentras la convocatoria?
La convocatoria ya está abierta y las solicitudes se recibirán hasta principios de próximo mes de mayo.
Más información y registro en el sitio web de la ESPM: https://www.espm.mx/