Monreal pide cuidar la legalidad en el caso de “El Mayo” Zambada
El líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, respaldó la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de revisar la petición de repatriación de Ismael “El Mayo” Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa. Zambada presuntamente fue secuestrado en México y trasladado de manera ilegal a Estados Unidos.
En una carta enviada al Consulado de Nueva York, “El Mayo” Zambada exigió al Gobierno de México que reclame su repatriación a Estados Unidos. En caso contrario, advirtió que la relación bilateral sufriría un «colapso».
«Independientemente de los delitos que haya cometido, de las conductas antijurídicas a las que se haya sometido el Mayo Zambada, nosotros debemos cuidar la legalidad y el Estado de derecho«, afirmó Monreal.
Converso con los medios de comunicación en la Cámara de @Mx_Diputados. pic.twitter.com/4cVCPTuLBW
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) February 21, 2025
Monreal destaca la importancia de cuidar la legalidad
Ricardo Monreal señaló que en el combate al crimen transnacional, México debe ser congruente con la defensa de la legalidad y los derechos de las personas. Debe evitarse prejuzgar si alguien ha cometido delitos y asegurarse de que la jurisdicción sea donde se cometieron los hechos.
«Si defendemos la aplicación de la ley en el combate al crimen, debemos respetar el debido proceso, la cooperación internacional y garantizar que todo sea más fluido respetando la soberanía de México», subrayó.
Monreal advirtió que no defender a los ciudadanos mexicanos frente a actos ilegales de otros países violenta la ley. «No estamos de acuerdo con omitir la defensa bajo el pretexto de que cometieron delitos», dijo.
La obligación del Estado mexicano en el caso del «Mayo» Zambada
Monreal recordó que en la carta presentada por el abogado de Zambada, se afirma que «El Mayo» fue traicionado y secuestrado. «Eso deberá hacerlo valer su abogado en la corte de Nueva York, presentando pruebas», comentó.
Además, destacó que México y su derecho internacional están obligados a proteger a todos los ciudadanos mexicanos que acudan a sus consulados y embajadas en busca de defensa jurídica. «El consulado recibió la carta del abogado de Zambada y la remitió al secretario de Relaciones Exteriores, quien la envió a la presidenta Sheinbaum», informó.
Lee: FGR revisará la solicitud de repatriación de “El Mayo” Zambada: Sheinbaum
El rechazo al chantaje
Monreal aceptó que el caso es delicado. Sin embargo, subrayó que «lo que no debe aceptarse es el chantaje«. Rechazó cualquier tipo de presión como la de «si no haces esto, pasará esto». Afirmó que el Estado mexicano no puede admitir chantajes de presuntos delincuentes.
En cuanto a la detención de El Mayo Zambada, Monreal insistió en que debe probarse en los tribunales de Estados Unidos para que se resuelva el asunto.
«México y sus consulados tienen la obligación de proteger a todos los mexicanos, sin importar la razón por la cual se encuentren bajo la jurisdicción de otros países», afirmó.
Monreal rechazó la idea de que la presidenta Sheinbaum esté abogando por El Mayo Zambada. «Lo que debe hacer el gobierno es brindar ayuda a todos los nacionales, tal como lo establece el derecho internacional», enfatizó.
Si la defensa demuestra que Zambada fue secuestrado y trasladado ilegalmente a Estados Unidos, Monreal insistió en que el gobierno debe señalar que se violó la ley y el tratado de extradición. «Pero eso no significa que la presidenta proteja a un narcotraficante», aclaró.