En Oaxaca, el Consejo de la Judicatura despidió a dos jueces por corrupción; en Baja California, el gobierno estatal se suma al programa «Sí al Desarme, Sí a la Paz»; en Chiapas, Monseñor José Francisco González González es el nuevo arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, y en Oxchuc eligen a Alicia Santiz Gómez como la primera mujer Síndica Municipal; en Morelos, nombran al capitán Guillermo García Delegado como Secretario de Seguridad; y en Michoacán, el ayuntamiento de Uruapan adquirirá vehículos con blindaje 5.
Despiden e inhabilitan a dos jueces por corrupción en Oaxaca
En Oaxaca el pleno del Consejo de la Judicatura, despidió, sancionó e inhabilitó a dos jueces de los penales por cometer actos de corrupción, reportó la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJO) Berenice Ramírez Jiménez.
La magistrada presidenta detalló que la Visitaduría General del Consejo de la Judicatura a dos personas juzgadoras destituyó a un juez y se aplicó sanción a una jueza al constatar que cometieron faltas graves en su desempeño.
Entre estos se encuentran la solicitud de dádivas, malos tratos hacia los involucrados en asuntos judiciales, violaciones a los derechos humanos, alteración de documentos para favorecer intereses personales o de alguna de las partes procesales, actitudes intimidatorias, parcialidad y falta de profesionalismo. (Óscar Rodríguez/Corresponsal)
Lee: Al secretario de Seguridad de Oaxaca, no lo quieren ni sus elementos
Baja California se suma al programa nacional “Sí al Desarme, Sí a la Paz”
Con el objetivo de fortalecer la seguridad y fomentar entornos más pacíficos, Baja California se integrará al programa nacional “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, anunció la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda durante su conferencia semanal.
El programa, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, permitirá a la ciudadanía canjear armas de fuego, explosivos y municiones por incentivos económicos que van entre 3 mil y 7 mil pesos para armas cortas, y hasta 20 mil pesos para armas largas, sin que ello implique investigaciones o sanciones legales.
El General Brigadier de Estado Mayor, Ángel Primitivo Flores González, Comandante de la Guarnición de Ensenada, explicó que esta estrategia se implementará a nivel nacional para prevenir delitos de alto impacto y reducir la violencia, por lo que habilitarán módulos de canje en escuelas, parques y centros comerciales, garantizando un acceso seguro y anónimo para la población. (Atahualpa Garibay/Corresponsal)
Lee: Detienen en Tijuana a un ciudadano estadounidense con arsenal
Nombran a un militar al frente de la Seguridad en Cuernavaca, Morelos
El capitán Guillermo García Delegado ha sido nombrado como nuevo secretario de Seguridad de Cuernavaca, reemplazando a la abogada y ex subprocuradora contra la delincuencia organizada, Alicia Vázquez Luna, quien renunció por motivos de salud.
El Cabildo de Cuernavaca aprobó por unanimidad la propuesta presentada por el alcalde, José Luis Urióstegui Salgado, quien destacó la amplia trayectoria y el perfil adecuado del nuevo funcionario.
Tras su toma de protesta, García Delegado, originario de Cuernavaca, asumió inmediatamente sus funciones y se dirigió a la dependencia correspondiente para familiarizarse con las instalaciones y emitir las primeras directrices, con el objetivo de mantener la dinámica de prevención y combate al crimen que ha contribuido a la reducción de los índices delictivos en la ciudad durante 2025. (David Monroy/Corresponsal)
Papa Francisco designa a nuevo arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
La Nunciatura Apostólica en México, a través de la Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano, informa que su Santidad el Papa Francisco ha nombrado arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a Monseñor José Francisco González González, quien se desempeñaba como obispo de Campeche.
A través de sus redes sociales, la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez confirmó la noticia con el siguiente mensaje: “Nos unimos en alegría y oración con la Iglesia que peregrina en la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez y deseamos a Monseñor José Francisco un fecundo desempeño en su nueva encomienda episcopal que el Señor le ha confiado”.
La comunidad católica celebró el nombramiento y recordó que anteriormente, el Papa Francisco lo nombró obispo de Campeche el 13 de diciembre de 2013, cargo en el que tomó posesión el 12 de febrero de 2014, convirtiéndose en el obispo número 14 de esa diócesis. (Leonel Durante López/Corresponsal)
La Nunciatura Apostólica comunica a través de la Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano, que su Santidad Francisco se ha dignado nombrar Arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez a Mons. José Francisco GONZÁLEZ GONZÁLEZ, hasta ahora Obispo de… pic.twitter.com/h1CEUbHfM8
— CEM (@IglesiaMexico) February 26, 2025
En Oxchuc, Chiapas, Alicia Santiz Gómez es la primera mujer elegida como Síndica Municipal
El municipio de Oxchuc, única localidad indígena de los Altos de Chiapas que se rige por usos y costumbres, designó a mano alzada a Alicia Sántiz Gómez como síndica del ayuntamiento; y eligieron a los seis regidores con sus respectivos suplentes, con lo que quedó integrado formalmente el cabildo del alcalde César Gómez López.
Fue como un día de fiesta para los pobladores tzotziles, pues después de más de tres horas de participación, entre gritos y aplausos, se llevó a cabo la asamblea general de 142 comunidades y 25 barrios, en la cual se eligieron al síndico y los regidores para el periodo 2025-2028.
Junto con el presidente municipal electo César Gómez López, tomarán posesión de sus cargos el 1 de marzo. La ceremonia religiosa marcará el inicio de sus funciones como autoridades de la localidad indígena que también es de la etnia tzeltal. (Leonel Durante López/Corresponsal)
Ayuntamiento independiente de Uruapan adquirirá vehículos blindados
El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, informó en las Nochecitas del Sombrero (su conferencia semanal), que el municipio tiene un rezago de más de 20 años en materia de seguridad pública, provocada por la corrupción de autoridades pasadas coludidas con el crimen organizado, un cáncer que afecta a todo el estado y el país .
Asimismo, resaltó: «estamos por adquirir cinco camionetas de blindaje 5 para la Secretaría de Seguridad Pública; además se mejoró el parque vehicular; y se aumentó un 30 por ciento el salario a la policía municipal que ahora tienen un ingreso cercano a los 20 mil pesos mensuales y un seguro de vida digno, para tratar de erradicar la corrupción”.
El Presidente Municipal destacó la importancia de recuperar el honor de los cuerpos policiacos, que durante años sufrieron desatención y abandono por parte de administraciones anteriores. “Estamos impulsando una verdadera transformación”, expresó. (Francisco Castellanos J./Corresponsal)






