La reforma a la Ley del ISSSTE no aplicará el descuento adicional para el seguro de salud a los trabajadores de base, afirmó Alfonso Cepeda Salas, senador de Morena y dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Existe la inquietud de trabajadores de la educación sobre qué pasará con la reforma que se discute en la Cámara de Diputados, sobre la Ley del ISSSTE que incluía un descuento adicional para el seguro de salud a maestros de base de todos los niveles que ganen más de 10 Unidades de Medida y Actualización (UMAs).
El senador de Morena afirmó que habló del tema con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien le aseguró que las modificaciones no aplicará para los profesores de base.
No habrá ningún descuento
Alfonso Cepeda Salas señaló que el coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, ratificó que no habrá ningún descuento para trabajadores de la educación de base, se aplicará quizá para trabajadores de confianza y otros más que sí tienen altos salarios.
“Nos ratificó el diputado Ricardo Monreal que no habrá ningún descuento para trabajadores de la educación de base de ningún sindicato que esté adscrito al Apartado B de nuestra Constitución, del Artículo 123”, resaltó.
La propuesta llegó a la Cámara de Diputados el pasado 7 de febrero, donde se propone incrementar las cuotas de los seguros de salud y aplicarlo sobre el salario integrado, esto es sueldo base más prestaciones.
Lee: Voluntaria la afiliación de maestros a Morena: Cepeda Salas
Sheinbaum escuchó a magisterio
El dirigente del magisterio insistió en que Claudia Sheinbaum atendió las demandas de los trabajadores de base al servicio del Estado, para que en la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, no se incluya ninguna cuota adicional que afecte sus derechos.
Dijo que aportarán quienes tienen cargos de elección popular, desde la Presidenta de la República, quien está de acuerdo, gobernadores, mandos medios, personal de confianza, diputados, senadores, diputados locales; regidores, así como síndicos.
“Todos los que reciban un sueldo superior a 10 UMAS, pero el personal de base, los maestros de base, los maestros que están en las escuelas, en los Tecnológicos, en el Politécnico, en Educación Media Superior no se verán afectados”, recalcó.
CNTE bloquea Cámara de Diputados
Como lo anunciaron, integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), manifestaron su inconformidad contra la Ley del ISSSTE 2025 y empezaron una concentración en la Cámara de Diputados.
Según lo anunció la CNTE, el 50% de los manifestantes se concentrará en la Ciudad de México y otro 50% en la capital de Oaxaca, como parte de las manifestaciones por su inconformidad ante discusión de la Ley del ISSSTE.
Los maestros de la CNTE realizarán un plantón en las inmediaciones de la Cámara de Diputados; además, comenzaron a instalar un campamento improvisado con casas de campaña, pues se espera la llegada de más integrantes del magisterio disidente a lo largo del día.







