El Gabinete de Seguridad de México confío en que serán respetados los derechos de los 29 delincuentes mexicanos enviados a Estados Unidos y con ello se podría evitar la pena de muerte o la cadena perpetua.
En conferencia de prensa, el fiscal general de Justicia, Alejandro Gertz Manero, indicó que el Gobierno de México tiene un acuerdo muy claro para hacer valer la legislación mexicana, donde no existe la pena de muerte.
“Nosotros tenemos un acuerdo muy claro en el sentido de que una legislación como la mexicana, que no tiene esa sanción, debe de ser respetada en los países donde tenemos un convenio”, expresó.
De este modo, dijo, se tienen que respetar los acuerdos firmados por las convenciones internacionales.
Lee: Quiénes son los 29 narcotraficantes que México extraditó a Estados Unidos
Traslado fundamentado
Gertz Manero añadió que los 29 capos mexicanos fueron trasladados a la nación norteamericana gracias a la Ley de Seguridad Nacional, vigente hace 20 años.
“El artículo quinto de la Ley de Seguridad Nacional establece cuáles son las condiciones en las que por seguridad en nuestro país y de conformidad con una solicitud debidamente fundada del Gobierno de los Estados Unidos, es como se hizo esto”, señaló el titular de la FGR.
Los delincuentes enviados a Estados Unidos fueron trasladados debido a que representan una amenaza a la seguridad nacional de México, ya que se dedican a actividades vinculadas con delitos de alto impacto.
“Nosotros cumplimos con la Convención de Palermo, hubo una solicitud fundada del Gobierno de los Estados Unidos, ese fue el motivo por el cual se detonó todo ese procedimiento”, dijo.







