Este sábado 8 de marzo se dará, como cada año desde 2020, la marcha para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, vuelve la ola morada de diversas colectivas que tomarán las calles de la Ciudad de México para protestar por la violencia contra las mujeres que no cesa.
Las denuncias son por la violencia de género, el machismo, la desigualdad, el acoso sexual y los feminicidios, el panorama laboral tampoco es alentador: la brecha salarial sigue vigente y la precarización laboral afecta especialmente a las mujeres.
La colectiva Brujas del Mar señalaron, a través de su cuenta de X, que todavía no llegan todas ni al Zócalo capitalino porque, como cada 8M, ya encuartelaron el lugar con sus muros de la vergüenza, en referencia a que se colocaron altas vallas para proteger Palacio Nacional.
La fecha es simbólica para la protesta, al conmemorarse el día en que miles de mujeres trabajadoras en textiles del siglo XIX se manifestaron en Nueva York, bajo el lema “Pan y rosa”’, por las condiciones laborales, exigir un recorte de horario y el fin del trabajo infantil.
El 8 de marzo sirvió para ser el día de otras manifestaciones de mujeres; en 1975, las Naciones Unidas establecieron la fecha como el Día Internacional de la Mujer, y dos años más tarde, la Asamblea General del órgano lo hizo oficial.
En esta lucha se sumarán peticiones, como la aprobación de las leyes sobre la despenalización del aborto en los estados.
También, se manifestará por la protección a víctimas de violencia vicaria, derechos de las mujeres trans y, sobre todo, la exigencia de frenar la violencia contra las mujeres y los feminicidios.
Lee: ¿Por qué las mujeres marcharán este 8M en México?
¿Cuál será la hora y ruta de las marchas en CDMX?
Algunas colectivas ya dieron a conocer sus convocatorias que incluyen puntos de reunión, rutas, vestimenta, canciones, entre otras.
La hora de marcha depende de la convocatoria de cada contingente, pero habrá presencia de manifestantes desde las 11:30 horas, estas son algunas convocatorias de colectivas:
Pandilla Violeta, en conjunto con Nosotras Tenemos Otros Datos y Amor no es violencia AC, convocaron en el Ángel de la Independencia a las 13:00 horas y partirán a las 14:00, mientras que No es una, somos todas A.C tendrán su encuentro en la Diana Cazadora, a las 14:00 horas.
La colectiva Tetas y Rayas convocó a las mujeres a las 12:00 horas en la Glorieta de las Mujeres que Luchan; Solidaridad Antifacista junto con la Transcontingenta se reunirán a un lado del Senado desde las 11:30 horas y comenzará su marcha a las 12:00.
Otras colectivas se reunirán en el Monumento a la Revolución, como la vejez femenina que recibe a adultas mayores, se reunirán frente al frontón México desde las 11:00 horas.
El Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF) convocó frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a las 12:00 horas para exigir justicia para las víctimas de feminicidio, alto a la violencia contra las mujeres y reparación del daño a víctimas.
Todas las colectivas, según el punto de reunión, avanzarán por Paseo de la Reforma Norte, Av. Juárez y 5 de Mayo, hasta llegar al Zócalo de la Ciudad de México para realizar mitines y otros eventos.
Recomendaciones para asistir a marcha 8M
Algunas recomendaciones para las mujeres que asistirán a la marcha del 8; en la Ciudad de México, se trata de consejos de seguridad como:
- Lleva ropa y calzado cómodo porque caminarás mucho tiempo y estarás bajo el sol.
- Utiliza los colores según el contingente con el que asistas o el morado que es el más representativo.
- Lleva tu celular cargado al 100% y con crédito suficiente.
- Comparte tu ubicación en tiempo real a contactos de emergencia.
- Lleva dinero en efectivo y ten a la mano algún número de contacto.
- Botella de agua o suero para hidratarte mientras caminas en la marcha en la hora de calor más intenso.