La abogada Liz Lugo, primera profesional del derecho que ha ganado en Quintana Roo un caso de violencia digital contra la mujer con una sentencia ya dictada, relata un desalentador panorama estatal de cara a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Mencionó que es importante para las mujeres salir a las calles el 8M, en el Día Internacional de la Mujer, “porque seguimos sufriendo de las violencias patriarcales y las estructurales”.
En entrevista para AMEXI sostuvo que alarman mucho las cifras que están dando las instituciones en el tema de feminicidios.
Lee: Alarmantes cifras de violencia en contra de la mujer, advierten desde Yucatán
“Estamos con alerta y alarma, pero sobre todo indignadas. Vemos como regresa la invisibilización de esta problemática para disminuir el impacto a nivel mediático” y, prueba de ello, es que los municipios de Benito Juárez y Playa del Carmen, los que tienen el mayor número y estadísticas de feminicidios en Quintana Roo.
Cancún primer lugar a nivel nacional en homicidios culposos
Sin embargo, dijo que actualmente la Fiscalía Especializada en Atención y Combate a los Feminicidios asegura que tiene el 90 por ciento de los casos resueltos y que ha disminuido en un 24 por ciento esta cifra.
A nivel nacional Cancún ha manejado 5 feminicidios, citó; 55 homicidios dolosos contra mujeres; 18 casos de menores de edad; 255 homicidios culposos en este caso 35 son menores de edad.
“Somos el primer lugar a nivel nacional en lo que la Fiscalía a tipificado como homicidio culposo”, reveló.
Además, dijo, estamos en el quinto lugar a nivel nacional en el tema de lesiones, tenemos 61.18 por cada 100 mil mujeres.
Se inician carpetas de investigación maquilladas para ocultar cifras
En tema de secuestros tenemos 8 mujeres privadas de su libertad en el estado, solamente en relación a la Estadística Oficial del Secretariado Ejecutivo Nacional.
De enero a diciembre de 2024, solamente se registraron 12 feminicidios, siendo 4 menores de edad, añadió.
La abogada Liz Lugo insistió que están iniciando carpetas de investigación de manera maquillada para otorgar estas estadísticas donde se niega una problemática en la que continuamos inmersas.
El tema de violencia familiar es uno de los principales delitos denunciados, hay más de 7 mil 195 carpetas iniciadas en el año 2024, lo que refiere que no hay ninguna disminución en el tema, aclaró.
En México los derechos de la mujer aún no están garantizados
Denunció que la violencia vicaria pareciera que es una estrategia misógina y del sistema patriarcal a través de las violencias de agresores.
Lee: Capturan al «Gordo Jr» presunto implicado en atentado contra García Harfuch
“Las Violaciones en 2024 fueron 718 casos. Mientras que 401 casos de Abusos Sexuales”, detalló.
En Violencia de Pareja como estado estamos en tercer lugar de todo el país con más de 21 llamadas de auxilio, solo en lo que va de un año Existen registrados 27 mil 800 casos de violencia de género.
Por tal motivo, hace un llamado de tomar las calles porque los derechos de las mujeres aún no están garantizados.