En vísperas del Día Internacional de la Mujer, el diputado del PAN Ernesto Sánchez Rodríguez exigió al gobierno de la Ciudad de México no suprimir, acosar ni implementar esquemas de represión contra las mujeres que este sábado se darán cita para la marcha que va desde el Ángel de la Independencia al Zócalo.
“Ya vimos cómo el Estado le teme al reclamo de las mujeres por justicia y respeto al amurallar su sede en el Zócalo, pero sí podemos esperar la presencia de los granaderos de Morena que según ya no existían, pero siguen estando presentes en este tipo de manifestaciones que le incomodan a la autoridad”.
Piden observadores de Derechos Humanos
Sánchez Rodríguez llamó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a enviar células para la observación de los contingentes y se procuren los derechos de las mujeres activistas.
“Si bien estamos ciertos que hay grupos que intentan desestabilizar estas protestas pacíficas, también es verdad que la 4T ha intentado coludirse para desviar el espíritu de estas manifestaciones, que lo único que piden son justicia y atención a sus exigencias comunes”.
Lee: Secretaría de seguridad de la CDMX afina operativo por el 8M
El gobierno debe ofrecer garantías a las mujeres
El diputado solicitó al secretario de Seguridad Ciudadana local, Pablo Vázquez, no utilizar esquemas de represión durante la marcha de mañana y ofrecer garantías de seguridad para las mujeres que buscan libertad y ser escuchadas ante un panorama de violencia en el país.
“Sería muy lamentable ver escenas de policías con armas persiguiendo a mujeres o suprimiéndolas por el simple hecho de exigir justicia ante un Gobierno indolente que les pone vallas y les arrebata las políticas públicas”.
El PAN rechaza la presencia de granaderos
Expresó que el PAN rechaza la presencia de equipos antimotines para golpear a mujeres, adolescentes y personas de la tercera edad.
“Por más que el Gobierno niegue la existencia de granaderos, lo cierto que es que aún existen los policías del gobierno capitalino para ejecutar actos de represión”.
El panista indicó a que los mismos representantes populares se les ha reprimido, como fue en septiembre del año pasado en la protesta contra la reforma judicial que estaba aprobándose en el Senado con sede Xicohténcatl.
“Las y los diputados del PAN fuimos gaseados y el gobierno central lo negó. Las mujeres que saldrán a tomar las calles merecen un respeto y acompañamiento en sus demandas”.
Apuntó que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló, con registros oficiales, 20 mil 861 mujeres asesinadas en el país, de las cuales 5 mil 227 se clasificaron como feminicidios.