• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aranceles al acero y aluminio mexicanos encarecerán infraestructura pública

Impactarán directamente a las industrias automotriz, construcción y energía

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán Por Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán
7 de marzo de 2025
En Estados
Acero

Yuc. 7 Marzo 2025. Aranceles al acero y aluminio mexicanos encarecerán infraestructura pública. AMEXI/Foto/Jesús Mejía 

CompartirCompartirCompartir

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) reconoció que tendrá repercusiones negativas en el costo de las cadenas de suministro en el sector por los aranceles impuestos por Estados Unidos tanto al acero como al aluminio, cuyas exportaciones son cercanas al 80 por ciento a la Unión Americana.

La reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones de los mencionados metales “podría tener repercusiones significativas en la industria de la construcción en México”, advirtió el organismo que agrupa a más de 200 empresas de la construcción de todos los tamaños en el estado.

Aunque la medida está dirigida a las importaciones que ingresan a Estados Unidos, es probable que genere efectos indirectos en el mercado mexicano, planteó en un comunicado el organismo empresarial.

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Las tres cuartas partes de las exportaciones mexicanas de acero tienen como destino EU   

Explicó que las exportaciones mexicanas de acero tienen como destino más de tres cuartas partes a Estados Unidos con un valor superior a los 13 mil millones de dólares en 2023, en tanto que las de aluminio al mismo destino superaron los dos mil millones de dólares en ventas en 2024.

Precisó que la imposición de estos aranceles impactará directamente en productos como láminas, tubos, perfiles y barras de acero, utilizados en industrias clave como la automotriz, construcción y energía. En cuanto al aluminio, las afectaciones recaerán sobre láminas, barras y perfiles, esenciales para sectores como la aeronáutica, electrónica y construcción.

LA CMIC de Yucatán compartió que esta situación podría generar un aumento en la competencia en el mercado interno, ya que otros países exportadores de acero y aluminio podrían buscar nuevos mercados, incluyendo México, afectando los márgenes de beneficio de los productores locales.

Piden que las empresas constructoras en México diversifiquen sus proveedores

Además, el encarecimiento de estos materiales podría traducirse en mayores costos para proyectos de infraestructura pública y privada, lo que podría retrasar o incluso cancelar algunas iniciativas previstas.

También existe el riesgo de inflación en la cadena de suministro, ya que el aumento en los precios de acero y aluminio repercutirá en sectores relacionados con la construcción, como la fabricación de maquinaria y equipos, incrementando los costos generales de los proyectos.

Ante este panorama, la CMIC sugirió a que las empresas constructoras en México diversifiquen sus proveedores, sobre todo aquellos que no estén directamente afectados por los aranceles para asegurar un suministro constante y a precios competitivos.

Aranceles perjudican no solo a México, sino también a las empresas y consumidores estadounidenses

También es recomendó optimizar el uso de materiales mediante prácticas de construcción eficientes que reduzcan desperdicios y costos.

En el caso del acerco y el aluminio, a los que en su anterior gestión Trump también impuso aranceles, la CMIC se pronunció por el diálogo en torno del T-MEC, pues los aranceles perjudican no solo a México, sino también a las empresas y consumidores estadounidenses.

“Confiamos en que el Gobierno de México trabajará en una solución y reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer la competitividad del país en el comercio internacional”, puntualizó el organismo.

 

 

Etiquetas: aceroaluminioAranceelsdiversificarEstados UnidosinfraestructuraPortada 1PúblicaTrump

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Suspenden clases en Guerrero por depresión tropical 95-E

10 de septiembre de 2025

Cierran la puerta en Guerrero a permisos vehiculares falsos

10 de septiembre de 2025
Next Post
María José Alcalá

María José Alcalá no cree en cárcel y sí en educar para evitar amaño de resultados

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?