• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sheinbaum: no más feminicidio, golpe, maltrato ni palabra violenta contra las mujeres

Presenta 10 acciones entre las que destaca beneficios de vivienda, derechos agrarios, igualdad y contra la violencia

Luis Martín González Por Luis Martín González
8 de marzo de 2025
En Nacional
“Ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni un trato ni palabra violenta más contra las mujeres mexicanas”: Sheinbaum

“Ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni un trato ni palabra violenta más contra las mujeres mexicanas”: Sheinbaum AMEXI/FOTO/ Presidencia

CompartirCompartirCompartir

“Ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni un trato ni palabra violenta más contra las mujeres mexicanas”, dijo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

La presidenta encabezó la ceremonia conmemorativa del Día Internacional de la Mujer en el Palacio Nacional, donde presentó 10 acciones entre las que destaca beneficios de vivienda, derechos agrarios, igualdad y contra la violencia.

En el patio central de Palacio Nacional, se realizó el ritual de limpia, purificación, así como la invocación de los cuatro rumbos y el centro del universo.

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025
Sheinbaum recibe el Bastón de Mando de manos de mano de mujeres autoridades indígenas, quienes le desearon "¡Mucha fuerza!" y de esta manera encabezó su primera conmemoración del Día Internacional de la Mujer, como presidenta de México.
Sheiinbaum recibió el Bastón de Mando de manos de mano de mujeres autoridades indígenas, quienes le desearon «¡Mucha fuerza!» y de esta manera encabezó su primera conmemoración del Día Internacional de la Mujer, como presidenta de México. AMEXI/FOTO/ PRESIDENCIA

Ahí recibió el Bastón de Mando de manos de mano de mujeres autoridades indígenas, quienes le desearon «¡Mucha fuerza!» y de esta manera encabezó su primera conmemoración del Día Internacional de la Mujer, como presidenta de México.

¿Cómo se realizó la ceremonia en Palacio Nacional?

La primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum extendió las manos al frente mostrando las palmas y recibió el copal.

Alrededor de su persona y el ungimiento con el mismo humo del copal, mediante el aliento de la celebrante por tres veces en su pecho y el abrazo ceremonial, para posteriormente empuñar el bastón y saludar a los presentes.

La primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum extendió las manos al frente mostrando las palmas y recibió el copal.
La primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum extendió las manos al frente mostrando las palmas y recibió el copal. AMEXI/FOTO/ Presidencia

Las mujeres como protagonistas en la transformación del país.

“No llegué sola; llegamos todas”, dijo Sheinbaum luego de que las invitadas a la ceremonia representantes de diversos sectores y organismos, pueblos originarios y diversos sectores del gobierno hicieron pronunciamientos.

La presidenta recalcó que su gobierno trabaja por una política de igualdad sustantiva de modo que las mujeres sean protagonistas en la transformación del país.

“Tenemos derecho a vivir en paz y sin violencia” y a un sistema de cuidados”, recalcó

Claudia Sheinbaum hizo una remembranza de hechos históricos de luchas de las mujeres y su origen socialista, así como y de las represiones que sufrieron a manos de los cuerpos represivos y muertes, resaltando el surgimiento del primer sindicato femenino de la historia en 1875 en Nueva York.

Refirió que éste desató movimientos de trabajadoras hasta la celebración del primer día nacional de la mujer en 1909, impulsado por el Partido Socialistas de América que dio origen a la celebración del día de la mujer trabajadora en 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.

No hay que olvidar que la paz internacional está vinculada con las mujeres, resaltó.

“Hoy hablamos de todos los derechos para todas las mujeres; de eso se trata”, nosotros luchamos por todos los derechos de todas las personas.

”Todas y todos los mexicanos deben tener derecho a la educación, a la salud, a la vivienda, a la alimentación saludable, al salario justo.

Reconoce Sheinbaum brecha que debe ser cubierta por las mujeres

Sin embargo, la presidenta recalcó que hay una brecha mayor que debe ser cubierta para las mujeres, entre  lo que destacó:

  • Derecho a descanso laboral con pago por tener hijas e hijos
  • Lugares para lactancia en entornos laborales.
  • Que las labores del hogar sean compartidas por la pareja
  • A ganar lo mismo que los hombres
  • A la propiedad
  • A no ser menospreciadas por expresarse y participar

No dejó de resaltar a su movimiento frente al conservadurismo, del que dijo que para este todo son mercancías, privilegios y mantener la desigualdad, incluyendo los derechos y afectando más a las mujeres.

Ante ello subrayó las acciones que hizo desde el inicio de su gobierno en favor de las mujeres y el origen indígena y afrodescendiente de las mujeres en el país. El silencio histórico es una forma de violencia, mencionó.

10 acciones en favor de las mujeres

“Ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni un trato ni palabra violenta más contra las mujeres mexicanas. Las mujeres tenemos derecho a una vida libre, a una vida plena, tenemos derecho a soñar y para eso está el gobierno, para garantizar los derechos de todas las mujeres”, sentenció la presidenta de México.

 

  • – Establecer 24 efemérides para reconocer a las mujeres mexicanas de la historia

 

  • – La apertura de la Sala de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional

 

  • – Entrega de millones de Cartillas de Derechos de las Mujeres

 

  • – La construcción de la Red Nacional Tejedoras de la Patria, conformada por mujeres voluntarias de todo el país

 

  • – La entrega de Pensión Mujeres Bienestar, que a partir del próximo 1 de agosto iniciará para mujeres de 60 a 63 años de edad

 

  • – La construcción de 200 Centros de Cuidado Infantil para madres trabajadoras

 

  • – Reconocimiento a mujeres indígenas y afrodescendientes durante todo el sexenio

 

  • – Prioridad a mujeres como propietarias en el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

 

  • – El reconocimiento de Derechos Agrarios para, por lo menos 150 mil mujeres

 

  • – Inicio de foros y consultas para determinar acciones que permitan hacer realidad las reformas constitucionales y legales contra la violencia hacia las mujeres
La presidenta de México presenta 10 acciones en favor de las mujeres y el origen indígena y afrodescendiente de las mujeres en el país. Menciona que el silencio histórico es una forma de violencia.
La presidenta de México presenta 10 acciones en favor de las mujeres y el origen indígena y afrodescendiente de las mujeres en el país. Menciona que el silencio histórico es una forma de violencia. AMEXI/FOTO/ Presidencia
Etiquetas: Día Internacional de la MujerPalacio NacionalPortada 1Sheinbaum

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025
Next Post
Clara Brugada Molina vestida de morado se sumó a la marcha para conmemorar el Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo (8M).

Se suma Brugada a la marcha 8M

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?