• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Menos de mil empleos diarios se crearán en 2025; empeorará con aranceles: ManpowerGroup

La firma estima que este año se generarán entre 200 mil y 350 mil oportunidades laborales.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
11 de marzo de 2025
En Economía y Negocios
Menos de mil empleos diarios se crearán en 2025; empeorará con aranceles: ManpowerGroup

CDMX, a 11 marzo del 2025. Ni mil empleos se crearán diario en México en 2025, según estimaciones de ManpowerGroup. AMEXI/Foto/Pexels-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

La empresa de capital humano ManpowerGroup recortó su expectativa de creación de empleos para 2025 a sólo entre 200 mil y 350 mil oportunidades laborales, desde entre 380 mil y 400 mil previsto a inicios de año, lo significa que cada día se generarían en promedio entre 548 y 958 puestos.

El director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup, Fernando Bermúdez Pire, advirtió que estas cifras que pueden empeorar, ya que aún no consideran el impacto que tendrá la política arancelaria del presidente Donald Trump sobre el mercado laboral en México.

“Es difícil calcular el impacto de las medidas arancelarias en la generación de empleo, hay que estar pendientes en la evolución de este tema, pero sí podría haber una afectación a la baja la creación de empleo, pero no en todas las industrias”, precisó en videoconferencia.

Abundó que “sin duda” habrá un impacto en la creación de empleos, ya que las primeras consecuencias de las guerras arancelarias se ven a nivel macroeconómico.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Esto se refleja en la actual inestabilidad en el tipo de cambio, los mercados bursátiles tienden a la baja, los bancos centrales tienen que bajar las tasas de interés y las inversiones de las empresas se moderan, anotó

Explicó que la inversión extranjera es uno de los principales motores para la creación de empleos, pero si bien estos flujos se verán afectados por los aranceles, no tendrán un impacto inmediato ya que las estrategias de las empresas siempre son de largo plazo, unos 10 o 15 años.

Expuso que la reacción inmediata de las empresas ante la imposición de aranceles siempre es el ajuste de precios de sus productos y servicios para compensar el costo que no tenían previsto con estas nuevas tarifas.

Aranceles congelan inversiones

“Probablemente lo que se vea afectado o congelado de alguna manera son inversiones que aún no han llegado, con lo cual yo diría que es pronto para establecer un número; sí va a haber un impacto, sin duda, tendremos que esperar en qué momento y en qué medida y esperemos que la negociación acabe de la mejor manera posible para que el impacto sea menor”, añadió.

Mencionó que las industrias que resultarán más afectados en la creación de empleo por la imposición de aranceles son las que tienen un modelo comercial muy relacionado con Estados Unidos, como las exportadoras, entre las que se encuentran la automotriz, manufacturas y agropecuaria, pero no todas por igual.

Así, consideró que los aranceles afectarán a la baja la creación de empleos en México, pero no por igual a todas las industrias, pero las más afectadas serán las que tienen una mayor relación comercial con Estados Unidos desde aquí.

Expectativas de empleos en segundo trimestre

El director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup informó que para el segundo trimestre de este año la firma pronostica una generación de hasta 90 mil empleos, cifra muy por debajo de los entre 250 mil y 350 mil que proyectó para el primer trimestre del 2025.

“Es una expectativa positiva, moderada pero positiva para el segundo trimestre del 2025, que varía en función de industrias y regiones, y México posicionándose todavía entre los países o mercados con una expectativa mayor contra otros países de la región”, consideró Bermúdez Pire.

Informó que, de acuerdo con la reciente edición de la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup México, más de mil empleadores a nivel nacional reportaron una tendencia neta de empleo ajustada estacionalmente de 33 por ciento.

Dicha expectativa está un punto porcentual por encima con respecto al 32% del primer trimestre de este año y es seis puntos superiores en comparación con el 27% del segundo trimestre en 2024.

México ocupa el primer lugar en la región de América del Sur y Central por sus perspectivas de empleo, 10 puntos por encima del promedio regional.

«México se destaca como un motor de empleo en la región, impulsado por sectores estratégicos», señaló el directivo de ManpowerGroup.

En todos los sectores se anticipan óptimas expectativas de contratación para el segundo trimestre de 2025.

El sector más competitivo del país es Transporte, Logística y Automotriz con una expectativa de empleo del 49%, le sigue Ciencias de la Vida y Salud con 42%; Finanzas y Bienes Raíces con 40% y Bienes, y Servicios de Consumo con 39 por ciento.

Por otro lado, sectores como Tecnologías de la Información (32%), Servicios de Comunicación (30%), Manufactura (29%) y Energía (28%) reportaron expectativas por debajo del promedio nacional.

“Podemos prever un segundo trimestre positivo para el empleo en México. Se observa por parte de los empleadores una expectativa de contratación positiva, pero con un crecimiento moderado en la mayoría de los sectores”, indicó Bermúdez Pire.

Sectores con mayores contrataciones

Los sectores con mayor crecimiento en expectativas de contratación entre el primer y segundo trimestre del año fueron Transporte, Logística y Automotriz (+11%) y Ciencias de la Vida y Salud (+16%).

En contraste, Manufactura (-6%) y Tecnologías de la Información (-9%) registraron descensos.

En términos geográficos, los mercados laborales más activos se pronostican en las regiones de la Ciudad de México (40%), Noroeste (35%) y Centro (31%).

Las organizaciones de gran tamaño (mil a cuatro mil 999 empleados) reportan las expectativas más optimistas con 45 por ciento.

Mientras tanto, las empresas de 50 a 249 empleados y 250 a 999 empleados registraron los mayores aumentos en sus perspectivas de empleo, con incrementos de 7% y 8% respectivamente.

“La demanda de talento en sectores clave y en las diferentes regiones del país nos permiten proyectar un escenario estable en las oportunidades laborales,» agregó el director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.

Etiquetas: arancelesempleosManpowerGroupPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
AMEXI: Revolucionando el periodismo en México

AMEXI: Revolucionando el periodismo en México

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?