• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La CBP Home de Trump es una aplicación “suicida, racista  y xenofóbica»

Si le dicen a los migrantes regresa a tu país, antes de que te arresten, lo están enviando al suicidio

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas Por Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas
12 de marzo de 2025
En Especiales, Estados
CBP Home

Chis, 12 Marzo 2025. La CBP Home de Trump es una aplicación “suicida, racista  y xenofóbica". AMEXI/Foto/Leonel Durante

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025
La CBP Home del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es una aplicación “suicida” para los migrantes, porque cualquiera que sea su origen, mexicano, hondureño, cubano o nicaragüense, independiente de su estatus migratorio como refugiado es un perseguido por motivos de raza, religión o políticos y “si le dicen regrésate a tu país forzadamente, prácticamente lo están mandando al suicidio”.
Entrevistado por AMEXI, Luis García Villagrán, líder de las caravana migratorias en la frontera sur de México, explicó que la CBP Home es una nueva aplicación lanzada por el gobierno de Trump que permitirá a los inmigrantes que están ilegalmente en Estados Unidos “autodeportarse”.
Empero, agregó, es una controversial opción, pues en lugar de enfrentar un posible arresto y detención, saca esta nueva aplicación que no es otra cosa más que un sarcasmo terrible, la cual juega con la necesidad de la gente, que huye de sus países de origen.
La CBP HOME de Trump, comparó, es todo lo contrario de la CBP One del expresidente Joe Biden, que permitía de alguna manera que los migrantes ingresaran al vecino país del norte de manera oficial, mientras que la CBP Home, es contraria porque los expulsa «de manera voluntaria». 

CBP Home, para meter miedo y dudas a los migrantes

García Villagrán, comentó que Trump prometió deportar a un número récord de inmigrantes, sin embargo las cifras iniciales de deportaciones del mandatario republicano quedaron por debajo del promedio mensual del año fiscal 2024, bajo el demócrata Joe Biden, aunque las últimas incluyeron a inmigrantes que cruzaron la frontera en fecha reciente.
Lee: Desde Morelos, SEP lanza estrategia contra el sedentarismo y obesidad infantil
Las famosas deportaciones masivas que el presidente Trump advirtió que vendrían, no se han suscitado, ya que no es tan sencillo hacer las cosas, por lo que es mediático el nuevo anuncio de la CBP Home, cuyo propósito es meterle miedo y dudas a los migrantes, quienes desconcertados podrían optan por aceptarla y regresar a su nación.
Además, reveló que hace unos días en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiado (Comar), en Tapachula, observó a migrantes en su mayoría negros -como nosotros, yo también soy negro-, son los más deportados porque en Estados Unidos, detrás de toda esa política migratoria, hay violencia, racismo y discriminación contra la población de color.
Los estadunidenses aplican una política migratoria a favor de los sajones, de los blancos, hay que decirlo. Yo sí tengo que decirlo: es una política altamente discriminatoria, totalmente xenofóbica, que está dirigida a la población negra y pobre.

Los países donde más solicitan refugio a EU son donde las políticas púbicas de EU han generado más pobreza

Y por si fuera poco, en este momento el “imperio de Trump”, lleva a cabo la expulsión de migrantes que en su mayoría, en el mejor de los casos van ir a parar a la cárcel de sus países.
Nadie quiere ofender al “imperio” diciéndole al presidente de la Unión Americana que todas las medidas que aplica contra los migrantes son xenofóbicas, discriminatorias, que violenta el Pacto de San José, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y que el gobierno de Estados Unidos tiene la obligación de cumplir pero no lo hace porque así se ha manejado en los últimos 100 años, expuso Luis García.
El problema es que hay mucha gente que felicita y está de acuerdo con las aplicaciones como esa ley discriminatoria, a todas luces xenofóbica, la aplicación CBP Home de Trump, porque que va expulsar a los migrantes de todas las nacionalidades, pues tiene la aprobación del público latino, en las colonias, aquí en Chiapas, Oaxaca, Tabasco en otros lugares de nuestro país aprueba las aplicaciones al menos en el tema migratorio, según observa Luis García en redes sociales.
El activista García Villagrán destacó que los países que más solicitaban el refugio, son aquellos donde las políticas púbicas de los Estados Unidos mantenían una gran pobreza y, por lo tanto, la gente se arriesga a  emigrar y alcanzar el “sueño americano” para sobrevivir.

La CBP Home cerró las puertas a migrantes y refugiados

La doctrina Monroe u otra doctrina que ha hecho que los ciudadanos tengan que emigrar salir de sus países huyendo y que tenían una forma de entrar de manera legal a los Estados Unidos con la CBP One, sin embargo, hoy con la nueva aplicación de Trump CBP Home, le cerraron las puertas a los refugiados.
Desde nuestro observatorio en Tapachula, Chiapas, vemos que son las mismas situaciones, los mismos migrantes. Tenemos más de 15 años de siendo observadores de la movilidad humana, del tema migratorio -como les guste ser-, y sabemos que al endurecer, los polleros,  coyotes, traficantes de personas o tratantes de personas son los más beneficiados, pues se encarece este fenómeno.
Si antes exigían cinco mil dólares por persona por llevarlas a EU, después de diciembre del año pasado llegaron a cobrar entre 15 y 20 mil dólares por pasarlos del otro lado del rio; en la actualidad les cobran entre 30 y 35 mil dólares por cruzarlos. ¿Quién puede pagar esas cantidades?, se preguntó.
Otra vez, la aplicación de esta política criminal de Donald Trump es aterradora, devastadora para los negros, más si son pobres, pero los “güeros”, ucranianos y rusos, que aún siguen siendo motivo de migración, entran a los EUA a través del territorio mexicano, al igual que los chinos. Es decir, pasan sin ningún problema, aseguró.

Los cárteles se convirtieron en empresas internacionales para traficar con personas

Hemos visto las calles de Tapachula, hemos visto a la Comar y al Instituto Nacional de Migración vacíos, y ¿cuál es la razón?, pues porque los que están trabajando a todo vapor son los traficantes de personas coludidos con el crimen organizado.
Los cárteles ya no son cárteles son dependencias internacionales con socios trasnacionales dedicados al tráfico de personas, en cuyo negocios solo los pudientes pueden entrar, quien no tenga se va quedar, ya no quieren pobres en EU, quieren gente rica y blancos de preferencia, señaló el activista.
Lee: Normalistas de Ayotzinapa vandalizan la Secretaría de Educación de Guerrero
Donald Trump piensa como un magnate funcionario, que todo es dinero y desde nuestro punto de vista eso es criminal porque los países tica migratoria, y nosotros lo dijimos en su momento que EU está haciendo con Latinoamérica es una invasión económica, los aranceles que son, que se encarezcan las cosas en México.
Porque Trump le está pegando al narco, pues porque el narco mantiene el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México, cual es el otro 30 por ciento que mantiene a México, las remesas y que está haciendo, dejando que México sea un país pobre para que no tenga competencia con los EU y así se va con todos los países, aseguró el líder de las caravanas migratorias en la frontera sur de México, Luis García Villagrán.
Etiquetas: aplicación suicidaCBP HomeDonald TrumpEspecialesMigrantesPortada 1puertasracistarefugiados

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Suspenden clases en Guerrero por depresión tropical 95-E

10 de septiembre de 2025

Cierran la puerta en Guerrero a permisos vehiculares falsos

10 de septiembre de 2025
Next Post
Búsqueda en un narcorrancho. Testimonio de una madre de Jalisco. Ceci Flores narra lo que encontraron al entrar al narcorrancho de Teuchitlán

Búsqueda en un narcorrancho. Testimonio de una madre

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?