• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Entran en vigor las leyes secundarias del sector energético en México

Pemex y CFE se fortalecerán con la aprobación de estas leyes secundarias.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
19 de marzo de 2025
En Nacional
Entreda den vigor de las leyes secuendarias del sector energético

Entran en vigor las leyes secuendarias del sector energético. AMEXI/Foto/Presidencia

CompartirCompartirCompartir

Este miércoles entraron en vigor las leyes secundarias en el sector energético, las cuales tienen el objetivo de fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex), promover la transición energética y garantizar la seguridad y soberanía energética del país.

El 12 de marzo de 2025, el Congreso de la Unión aprobó el paquete de leyes secundarias en el sector energético y este martes 18 fue promulgado por la presidenta Claudia Sheinbaum y publicado por la tarde en el Diario Oficial de la Federación.

Lee: Reforma energética neoliberal llega a su fin: Sheinbaum promulga leyes secundarias

Te Puede Interesar

La Secretaría de Gobernación instruyó a los concesionarios de radio y televisión a transmitir en cadena nacional el Grito de Independencia.

Gobernación ordena cadena nacional para el Grito de Independencia

15 de septiembre de 2025
Autoridades federales aseguraron en Mazatlán, Sinaloa, un cargamento de metanfetaminas con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Aseguran 1.5 toneladas de metanfetamina en el Puerto de Mazatlán (Video)

15 de septiembre de 2025

Principales leyes y reformas

Se expidieron ocho leyes principales y se realizaron reformas a tres leyes asociadas:

  1. Ley de la Comisión Federal de Electricidad (LCFE) y Ley de Petróleos Mexicanos (LPemex): Ambas empresas recuperan su vocación pública y se fortalecen como pilares estratégicos del sector. Su gestión se ajustará a un régimen especial bajo derecho público, asegurando la no monopolización de sus actividades.
  2. Ley del Sector Eléctrico (LESE): La CFE tendrá prevalencia en la generación eléctrica, asegurando al menos el 54% de la energía inyectada a la red nacional. Esto busca garantizar confiabilidad y accesibilidad en el suministro eléctrico. Asimismo, se mantiene el compromiso de no incrementar tarifas por encima de la inflación.
  3. Ley del Sector Hidrocarburos (LESH): La Secretaría de Energía (Sener) asumirá un rol rector en la planeación y regulación del sector, con mayores facultades para otorgar permisos y asegurar la trazabilidad de los combustibles, combatiendo el comercio ilegal.
  4. Ley de Planeación y Transición Energética (LPTE): Consolida los instrumentos de planeación energética y establece el Sistema Nacional de Información Energética. Además, crea el Consejo de Planeación Energética, orientado a fortalecer la justicia energética y promover fuentes renovables.
  5. Ley de Biocombustibles (LBio): Actualiza el marco legal para el desarrollo y aprovechamiento de biocombustibles, priorizando la sustentabilidad y la autosuficiencia alimentaria. Esta ley también fomenta la valorización de residuos orgánicos.
  6. Ley de Geotermia (LGeo): Simplifica los trámites para el aprovechamiento de energía geotérmica, impulsando proyectos locales y de pequeña escala para usos como balneología, acuacultura y secado agrícola.
  7. Ley de la Comisión Nacional de Energía (LCNE): Crea un organismo con independencia técnica y operativa encargado de regular y supervisar las actividades energéticas. Asume funciones de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y tendrá mayores facultades para coordinar y monitorear el mercado energético.
  8. Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos: Implementa un nuevo régimen fiscal denominado “Derecho Petrolero para el Bienestar”, con tasas diferenciadas del 30% para el petróleo y del 12% para el gas. Esta medida busca incrementar la rentabilidad de los proyectos energéticos y fortalecer a Pemex.

Impacto y perspectivas

La reforma en el sector energético busca preservar la seguridad energética del país, reducir la dependencia de importaciones y promover la justicia energética.

Con un enfoque sustentable, se fomenta el uso de energías limpias y renovables, al tiempo que se asegura la continuidad y confiabilidad del suministro eléctrico para los hogares mexicanos.

Además, se plantea un marco de austeridad en la administración de CFE y Pemex, con la implementación de metas anuales y una mayor supervisión de sus filiales.

El fortalecimiento de la Sener y la creación del Consejo de Planeación Energética permitirán una mejor coordinación en el desarrollo de proyectos energéticos, alineados con el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y el Plan México.

Etiquetas: CFEentrada en vigorleyes secundariasPemexPortada 1sector energético

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

La Secretaría de Gobernación instruyó a los concesionarios de radio y televisión a transmitir en cadena nacional el Grito de Independencia.

Gobernación ordena cadena nacional para el Grito de Independencia

15 de septiembre de 2025
Autoridades federales aseguraron en Mazatlán, Sinaloa, un cargamento de metanfetaminas con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Aseguran 1.5 toneladas de metanfetamina en el Puerto de Mazatlán (Video)

15 de septiembre de 2025

Se eleva a 14 personas fallecidas por explosión de pipa en Iztapalapa

15 de septiembre de 2025

SEGIAGUA atiende emergencia por socavón en Iztapalapa

15 de septiembre de 2025
Next Post
Bruce Willis celebra su cumpleaños 70 con la mejor actitud | AMEXI/FOTO: IG @rummerwillis

Bruce Willis: así celebró su cumpleaños número 70

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?