La Comisión de Reordenamiento Territorial y Vivienda del Senado solicitará una reunión de trabajo con el director del Infonavit, Octavio Romero, para que explique y detalle el Programa Nacional de Vivienda, cuyo propósito es construir más de un millón de casas en este sexenio.
Por ello, los integrantes de la comisión aprobaron un acuerdo para sostener una reunión de trabajo con Octavio Romero en fecha y hora por definir y bajo un formato que se aprobará en los próximos días.
🔴 Reunión de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, del 26 de marzo de 2025. https://t.co/G8dTTRjYnx
— Senado de México (@senadomexicano) March 26, 2025
Plan de trabajo sobre vivienda
Gina Campuzano, senadora del PAN, se pronunció a favor de que Octavio Romero se reúna con los senadores para informar su plan de trabajo.
Consideró necesario conocer los predios que se mencionan a nivel nacional y en las 32 entidades federativas donde se piensan construir las viviendas.
“Si cuentan verdaderamente con las condiciones y si son terrenos que no afectan la vivienda o los fraccionamientos de otras personas que compraron su terreno”, destacó.
Fondo Nacional de Vivienda
Gina Campuzano precisó que tiene el interés de saber que no habrá afectaciones a los ciudadanos en los terrenos donde este proyecto vaya a desplegarse.
Dijo que sería interesante poner las reglas de operación de esta nueva empresa de vivienda que va a generarse y garantizar que todos los mexicanos puedan saber cómo va a ser la forma de trabajar del Fondo Nacional de Vivienda.
Del PRI, Mely Romero apoyó la reunión con Octavio Romero para que comparta información sobre la política de vivienda del Infonavit.
“Conocer cómo está constituida esta empresa filial que se encargará de la construcción de casas, cuáles son los objetivos, los lineamientos, las metas plasmadas en los documentos legales de la constitución de esta empresa”, precisó.
Lee: Arranca Sheinbaum programa de vivienda y otras obras en Hidalgo
Comisión de Vivienda del Senado estará al pendiente del programa
El presidente de la Comisión de Reordenamiento Territorial y Vivienda del Senado, Luis Armando Melgar, destacó la importancia de esta reunión.
“Tiene que ver con poner foco en la construcción de más de un millón de viviendas a lo largo del sexenio”.
Luis Armando Melgar indicó que el Senado debe estar al pendiente de la ejecución del programa de vivienda.
Señaló que por eso se pidió a Octavio Romero que los acompañe para que junto con el Senado se comunique la evolución del programa.
“El objetivo de esta reunión es conocer los avances, y que todos los senadores y diputados que fuimos parte de esta aprobación podamos compartirlo, y que también sea un tema público para todo el pueblo de México”.