• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Secretaría de Hacienda recorta estimación de crecimiento para 2025; descarta recesión

Ahora proyecta un rango de 1.5 a 2.3%, desde uno previo de 2.0 a 3.0%, según el documento conocido como Pre Criterios.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
1 de abril de 2025
En Economía y Negocios
Secretaría de Hacienda recorta estimación de crecimiento para 2025; descarta recesión

CDMX, a 23 junio del 2025. La economía mexicana, medida por el IGAE, se aceleró en abril. AMEXI/Foto/Pexels-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ajustó a la baja su estimación de crecimiento para 2025 a un rango de 1.5 a 2.3 por ciento, desde uno previo de 2.0 a 3.0 por ciento.

Así, recortó su estimación puntual de 2.5 a 1.9% para este año, pero sin considerar la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos y, con ello, descartó un escenario de recesión.

En el documento conocido como Pre Criterios 2026, entregado hoy al Congreso de la Unión, espera que la economía mexicana mantenga una trayectoria de crecimiento positivo en 2025 y 2026, sustentada en la solidez de su demanda interna.

Te Puede Interesar

«Robaron años de inversión»: Pequeños joyeros del Zócalo (Video)

«Robaron años de inversión»: Pequeños joyeros del Zócalo (Video)

3 de octubre de 2025
Violencia en marcha del 2 de octubre deja pérdidas millonarias y empleos en riesgo en Centro Histórico CDMX

Violencia en marcha del 2 de octubre deja pérdidas millonarias y empleos en riesgo en Centro Histórico CDMX

3 de octubre de 2025

“Aunque persisten incertidumbres relacionadas con tensiones comerciales y cambios en el entorno económico global, la fortaleza de los fundamentos macroeconómicos contribuirá a mitigar los efectos de la volatilidad en los mercados financieros y a enfrentar de manera efectiva los desafíos del panorama económico”, resaltó.

Así, para 2026, se anticipa un escenario de menor incertidumbre externa, lo que permitirá un crecimiento económico más sólido, con una expansión proyectada entre 1.5 y 2.5%, rango también revisado a la baja con respecto al previsto antes, de entre 2.0 y 3.0 por ciento.

De esta manera, la proyección puntual para el año próximo también fue rebajada a 2.0% desde 2.5% calculado previamente.

La revisión a la baja respecto a las estimaciones del Paquete Económico 2025 responde a una desaceleración en la inversión residencial, una menor expansión en la minería petrolera y efectos persistentes de choques de oferta provenientes del año anterior.

Adicionalmente, la incertidumbre en torno a la dirección de la política comercial bilateral de Estados Unidos y los ajustes en su relación con otros socios comerciales han generado un incremento sensible en la cautela en la inversión y el consumo privados, afectando su dinamismo en el corto plazo, apuntó.

Inflación, dólar y petróleo, según la Secretaría de Hacienda

En tanto, la Secretaría de Hacienda anticipa una inflación promedio de 3.5% en este año, desde 3.8% antes, y de 3.0% para 2026.

También reconoce que la moneda mexicana se podría debilitar, ya que para este año elevó su proyección a un promedio de 20.2 pesos respecto 18.7 pesos por dólar, mientras que para 2026 estima un precio de 19.9 pesos por dólar.

En cuanto al precio de la mezcla mexicana de petróleo, la SHCP la ubica en 62.4 dólares en 2025, contra la proyección previa de 57.8 dólares por barril, mientras que para el año próximo calcula una cotización de 55.3 dólares por tonel.

En contraste la plataforma de producción de petróleo caería a un millón 761.8 barriles desde un millón 891 mil barriles diarios, pero prevé una mejoría en 2026 a un millón 775.4 mil barriles por día.

CDMX, a 1 abril del 2025. Secretaría de Hacienda presenta el documento Pre Criterios 2026. AMEXI/Foto/SHCP-Cortesía.
Etiquetas: crecimientoPortada 1Pre CriteriosSecretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

«Robaron años de inversión»: Pequeños joyeros del Zócalo (Video)

«Robaron años de inversión»: Pequeños joyeros del Zócalo (Video)

3 de octubre de 2025
Violencia en marcha del 2 de octubre deja pérdidas millonarias y empleos en riesgo en Centro Histórico CDMX

Violencia en marcha del 2 de octubre deja pérdidas millonarias y empleos en riesgo en Centro Histórico CDMX

3 de octubre de 2025

Visitantes extranjeros gastan más en México durante las vacaciones de verano 2025

2 de octubre de 2025

Persiste fragilidad de economía mexicana, sin señales de recuperación: IMEF

1 de octubre de 2025
Next Post
Durante el primer trimestre del año, cerca de 5 mil hectáreas de bosques y pastizales han sido consumidas por incendios forestales en Chiapas.

Incendios forestales afectan a cerca de 5 mil hectáreas en Chiapas

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?